Germán Ciucci, director general ejecutivo del Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu), dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, realizó este jueves una recorrida de trabajo por las obras que se están desarrollando en Luján. Lo hizo junto con el subsecretario de RRHH del gobierno bonaerense, Guillermo Jelinski, y el intendente Leonardo Boto.

Durante la jornada, el máximo referente del Comité y parte de su equipo, visitaron los trabajos que forman parte de la obra de Adecuación del Tramo Medio del Río Luján, actualmente realizándose en el Lote 4, a la altura del puente Doctor Muñiz.

“Es una noticia muy esperada. Las obras en la Cuenca del Río Luján transformarán la realidad de los vecinos y vecinas para siempre, y ya están en marcha”, remarcó el intendente Boto.

Y agregó: “Junto al subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Jelinski, estamos felices de anunciar que comenzaron los trabajos preliminares para dar inicio a las obras del río en el centro de nuestra ciudad”.

Y por último, enfatizó que se trata de “una respuesta estructural a un problema histórico que nos afecta a todos los lujanenses.

Además, los funcionarios recorrieron las obras en “El Colonial”, edificio histórico de nuestra ciudad que será restaurado y el denominado “Descanso del Peregrino”, centro de las tareas que tendrán como objetivo continuar recuperando la ribera del Luján para, de esta forma, fortalecer la integración de la población con el río.

Para finalizar las actividades del día, el director ejecutivo de ComiLu hizo entrega al municipio -mediante convenio de cesión- de 20 luminarias solares led para ser utilizadas en caso de producirse una emergencia relacionada con eventos hidrometeorológicos en el barrio Luján Centro.

También formaron parte de la recorrida el director Provincial de Hidráulica, Flavio Seiano, y el secretario de Gobierno de Luján, Abel Rausch.

Detalles de las obras

En el marco del plan integral de obras de la Cuenca del río Luján, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires adjudicó los trabajos de adecuación del cauce del río para la localidad de Olivera.

Por un lado, la Etapa II A consiste en alrededor de 12 kilómetros desde la ruta nacional 6 hasta el puente de Las Tropas, en el casco urbano de nuestra ciudad. En tanto, con una inversión superior a los 500 millones de pesos, la obra “Mejoramiento del Tramo Medio del Río Luján – Etapa II B” consiste en la adecuación de la sección transversal del cauce actual sobre una extensión es de 5,3 kilómetros, a la altura de Olivera, con el objetivo de ampliar la capacidad de escurrimiento del río.

“Se trata de un tipo de intervención que no toca los suelos del fondo del cauce, permitiendo que el río siga su recorrido actual y respetando sus zonas destinadas a humedales”, señaló en su momento el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski.