La jornada de elecciones comenzó prácticamente a horario en las mesas habilitadas en el distrito. Algo totalmente diferente a lo ocurrido en las PASO del 13 de agosto, cuando varios establecimientos demoraron el inicio de la elección por falta de autoridades de mesa y, en algunos casos, la gente hasta estuvo más de una hora esperando para poder emitir su voto.
Por su parte, en el inicio de los comicios se observó en diversos establecimientos menor afluencia de votantes, en gran parte porque el día comenzó con mal clima y amenazas de lluvia.
“Prácticamente no hubo problemas por falta de autoridades de mesa y empezaron a las 8 en algunos lugares y a más tardar 8.30 en otros. La gente se está acercando sin problemas y no se producen demoras”, precisaron a LUJANHOY algunos fiscales”.
Mientras que otros indicaron cerca de las 10 que “se dio un perfecto inicio de la jornada. Hay caudal de gente pero no se está haciendo fila. Se está votando muy rápido”.
Justamente, con el correr de la mañana va en aumento el número de vecinos que se acercan a los establecimientos a emitir su voto.
Mesas habilitadas
En total, en Luján se vota en 284 mesas (seis corresponden a extranjeros), que están distribuidas en 45 establecimientos educativos y municipales del partido, incluyendo el casco urbano, los barrios y las localidades.
En este sentido, la cantidad por sector es la siguiente: en Luján 32, Jáuregui 3, Pueblo Nuevo 2, Open Door 4, Torres 1, Carlos Keen 2 y Olivera 1. Por su parte, respecto de las mesas para emitir sufragios, la distribución será así: en Luján 210 (más cuatro en las Municipalidad para extranjeros), Pueblo Nuevo 18, Jáuregui 12 (más una para exranjeros), Carlos Keen 7, Torres 7, Olivera 7, Open Door 17 (más una para extranjeros).
En total, son 97.993 los electores habilitadas para votar: 95.675 lujanenses y 2.318 extranjeros. En ese marco, 72.886 personas podrán votar en Luján; 11.556 entre Jáuregui, Pueblo Nuevo y Cortínez, 2.327 en Torres, 947 en Carlos Keen, 5.763 en Open Door y 2.191 en Olivera.
Respecto de los extranjeros, en el Palacio Municipal habrá habrá cuatro mesas, en la Escuela Inmaculada Concepción de Jáuregui una y en la Delegación de Open Door la restante.
Qué se elige
En total, las boletas estarán compuestas por ocho pliegos, excepto para aquellos espacios que se presentarán con boleta corta.
El primero de ellos es para los precandidatos a Presidente y vicepresidente. Por su parte, el segundo pliego es para los postulantes a parlamentarios del Mercosur distrito nacional, que este año se elegiran 19.
En tanto, el tercer pliego es para los precandidatos a senadores nacionales, donde se renovarán 24 bancas. Y el cuarto está destinado a los postulantes para diputados nacionales, que este año ingresarán 130.
El quinto pliego es para los precandidatos a parlamentarios del Mercosur distrito regional, donde se elegirán 24 representantes
Por su parte, el sexto lugar es para los precandidatos a gobernador y vicegobernador, el séptimo para diputados provinciales (se renovarán 46 bancas en la provincia de Buenos Aires) y el octavo y último pliego para intendente, concejales (se renuevan 10 bancas) y consejeros escolares (se renuevan tres).