Hace 16 años, el camino se dibuja de a pasos con un vientito rosa que empuja y empuja. Que aclara dudas, que pone metas, que sostiene, contiene, alivia. Ese vientito rosa es cada paso de esa caminata que es el viento de todo el andar de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC), institución de actividad permanente en prevención, atención y educación.

Este sábado 28 de octubre se realizará la 16° Caminata “Prevenir es Vivir”, en el camino también de los 60 años que la entidad lujanense cumplirá el año que viene.

“Invitamos a la comunidad a sumarse al este evento de la Caminata, vamos a estar en la Plazoleta Antigua Estación Basílica pero este año cambiamos el recorrido, porque como también es distinto el día -es sábado por la tarde – pensamos que hacerlo como siempre, caminando hacia la estación del tren, iba a ser más complejo por el día y la hora. Así que vamos a dar una vuelta alrededor de la Plazoleta tan arbolada, tan linda, ojalá con una tarde de sol. Y vamos a ir caminando hasta la Quinta de Cigordia y de ahí volvemos, así completamos los 3 kilómetro. Y le decimos a todos que se lleven una lonita, el equipo de mate y nos quedamos a compartir la tarde”, decía Cristina Monjes.

Y en esa línea, detallaba que en esta edición de la Caminata habrá gestos para la verdadera inclusión, ya que las profesoras Laura Bonvecchi y Patricia Quantín ofrecerán una actividad para aquellas personas con dificultades de movilidad que se quieran sumar al evento.

“No se suspende por lluvia la actividad de la caminata, pero si llueve se suspende lógicamente lo demás, los espectáculos, el compartir un mate al aire libre”, sostenía Cristina haciendo hincapié en que además del corazón de la jornada que es el caminar, habrá música, picnic, charlas, encuentro.

Todo el año

La actividad de LALCEC es permanente. Con campañas puntuales como la destinada a la prevención del cáncer de colon, de piel, de mama, con las atenciones cotidianas y acompañamiento incesante, la sede de la calle Ituzaingó 862, está abierta de lunes a jueves de 10 a 16 y sábados de 10 a 13, pudiendo contactarse al teléfono 433063 o conocer más sobre la actividad de LALCEC en las redes sociales como Facebook e Instagram, actividad que aún con las dificultades económicas de estos tiempos se sostiene en movimiento.

“Seguimos trabajando igual aún con las dificultades económicas actuales, tenemos nuestro consultorio, el consultorio donde se realizan ecografías mamarias, trasvaginales, ginecológicas. Por eso es tan importante la colaboración de la comunidad que lo hace a través de asociarse, donaciones, el inscribirse a la Caminata. Nosotros ahorramos, ahorramos como las hormiguitas y no dejamos a nadie sin atención, por supuesto a hombres y mujeres que no tienen cobertura médica”, remarcaba.

Llegará la Caminata, entonces, este sábado a las 17. Y ya se encaminan hacia el 60° aniversario, pensando en la fundadora Chiquita González, quien con sus 19 años pensó en reunir gente que tuviera la mirada y el accionar puesto en el pensar en el otro, en la salud de todos, en trabajar con la honestidad, la vocación y el amor base para todo sueño con proyección real.

Y así fue. Y así lo es. LALCEC Luján es la palabra de prevención hecha constante camino.