El miércoles, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, anunció su apoyo al candidato a Presidente de la Libertad Avanza, Javier Milei, quien el 19 de noviembre enfrentará en el balotaje a Sergio Massa, el postulante a la Presidencia de Unión por la Patria.
En este sentido, Bullrich leyó un comunicado titulado “Cuando la patria está en peligro todo está permitido, excepto no defenderlo”, donde manifestó lo que significaría un gobierno de Massa y enumeró 11 puntos que justifican su apoyo a Milei.
Entre otras cuestiones, habló de “un cambio de raíz de las condiciones de funcionamiento de la economía argentina que asegure un capitalismo de reglas claras y competitivo que eliminen los privilegios de unos pocos y que condenan a la mayoría al fracaso”.
También planteó que “un Estado austero al servicio de los argentinos debe brindar servicios y bienes públicos de calidad. Fomentamos la desburocratización y la simplificación estatal. Estas medidas facilitarán que la economía crezca y la generación de trabajo genuino e ingresos dignos para nuestros trabajadores y jubilados”.
Respecto de la educación pública, dijo que debe ser “gratuita y de calidad, sin perder días por paros, sin adoctrinamiento y con vocación de integración al mercado laboral. La educación debe ser declarada servicio esencial. Debe ser asegurada, en todos los niveles, la calidad de los docentes y para los alumnos, recuperando la esencia del modelo educativo que hizo grande a la Argentina”.
Además, entre otros puntos manifestó que “la coparticipación federal debe establecerse dentro del marco de la Constitución Nacional”, remarcó “la defensa del respeto irrestricto a la libertad de expresión y la libertad de prensa” y reafirmó “el compromiso de la Argentina democrática en la defensa de los derechos humanos y la democracia liberal”.
Y ahora, la que se manifestó en consonancia con Bullrich fue la referente de la Unión Vecinal de Luján y diputada provincial electa por la Primera Sección Electoral, Rita Sallaberry.
En un posteo en sus redes sociales, Sallaberry dijo que “en la Unión Vecinal de Luján conviven vecinos con distintas ideas y orígenes políticos donde cada uno es dueño de su voto”.
Pero aclaró que “dicho esto, a título personal y sin adjudicarme la representación de nadie, quiero expresar que jamás voy a apoyar al kirchnerismo. Y concuerdo absolutamente con la línea de acción de Patricia Bullrich, Mauricio Macri y Cristian Ritondo”.