Desde el gobierno nacional informaron que Vialidad Nacional -en conjunto con AUBASA, Autopistas Urbanas SA (AUSA), Au. Rosario-Santa Fe, Caminos de las Sierras y CEAMSE (Buen Ayre)- implementó un nuevo trámite más simple y ágil para todas aquellas personas con discapacidad que deseen obtener el beneficio de exención de pago de peaje mediante TelePASE.
Está dirigido a personas que posean identidad validada en Mi Argentina, Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, Símbolo Internacional de Acceso emitido en Mi Argentina y se acojan voluntariamente a dicho beneficio.
“Si el beneficiario es menor de edad o persona declarada incapaz de ejercicio por sentencia judicial, la gestión la deberá realizar el padre/madre/tutor/curador habilitado en Mi Argentina”, explicaron desde el gobierno.
Entre los requisitos que se necesitan, piden tener validada tu identidad en la aplicación Mi Argentina, el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y el Símbolo Internacional de Acceso emitido en Mi Argentina (en vigencia), vinculado al dominio que deseas asociar a la exención de pago de peaje.
El trámite de este beneficio es totalmente gratuito y sin costo para el usuario.
Respecto del alcance de esta medida, comentaron que “el presente beneficio de exención del pago de peajes es válido para las autopistas y rutas de jurisdicción nacional (Accesos Norte, Oeste y Riccheri a la Ciudad de Buenos Aires y Rutas Nacionales concesionadas), de las Provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, la Ciudad de Buenos Aires y CEAMSE (Buen Ayre)”.
¿Cómo hacer el trámite?
1- Ingresá a la aplicación Mi Argentina con tu usuario y contraseña y luego seleccioná Mis Trámites.
2- Elegí la opción Solicitá tu pase libre, verificá el dominio del vehículo y tocá el botón Confirmar datos.
3- Si ya contás con TelePASE, la exención de pago de peaje se acreditará automáticamente para circular en la Red Vial Nacional concesionada – Accesos Norte, Oeste y Riccheri a la Ciudad de Buenos Aires y Rutas Nacionales concesionadas –, AUBASA, AUSA, CEAMSE (Buen Ayre), Caminos de las Sierras y Au. Rosario-Santa Fe.
Si no contás con TelePASE, completá tus datos de contacto y marca, modelo y color del vehículo. Verificá que el dominio del vehículo sea el correcto y tocá el botón Solicitá tu pase libre. Después, tendrás un plazo de 90 días para acercarte a un Centro de Atención al Usuario de la Red para colocar tu TelePASE y finalizar la gestión
Importante
Desde el martes 21 de noviembre de 2023 la exención del pago de peajes para personas con discapacidad sólo aplicará a quienes hayan realizado el trámite desde la aplicación Mi Argentina y obtenido su TelePASE.
“Toda persona beneficiaria que no haya realizado la gestión, deberá abonar de acuerdo al cuadro tarifario vigente”, explicaron desde el organismo.
¿Dónde asesorarse en Luján?
Para mayor información del área, los interesados pueden dirigirse a la Subdirección de Discapacidad, de lunes a viernes de 7 a 13 en la calle Colón 1177 ó comunicándose al (02323)- 433500.