El balotaje está a días de realizarse y la elección por quién gobernará el país en los próximos cuatro años atraviesa todos los aspectos de la vida cotidiana, incluso al fútbol.
Sucede que uno de los candidatos presidenciales puso el foco en el mundo de la pelota y generó revuelo dentro de él. Se trata del líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien se manifestó a favor de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) y de la participación de las empresas en el fútbol.
El repudio comenzó por los clubes del ascenso, quienes a través de redes sociales y en simultáneo se expresaron en rechazo al proyecto del libertario. Mientras que en Primera división, el primero fue el presidente de Argentinos Juniors. Y luego, hicieron lo propio Boca, River, Independiente, Racing y San Lorenzo, entre otros.
También clubes como Huracán, Estudiantes, Newell’s, Arsenal, Banfield, Platense, Barracas Central, Unión de Santa Fe, Lanús, Chacarita, Estudiantes de Río Cuarto, Tristán Suárez, Ferro Carril Oeste, Quilmes, Almagro, Brown de Adrogué, Olimpo de Bahía Blanca, Villa San Carlos, Comunicaciones, All Boys, Nueva Chicago y Defensores de Belgrano expresaron su repudio a las Sociedad Anónimas Deportivas. Y la lista sigue.
Flandria y Luján
La situación en nuestra ciudad fue similar, ya que los clubes también salieron a manifestar su postura en contra.
En el caso del Club Social y Deportivo Flandria defendieron “fervientemente el rol social que cumplen los clubes. Por eso mismo rechazamos cualquier tipo de declaración a favor de las Sociedades Anónimas Deportivas”.
“Creemos en un país con justicia social, igualdad e inclusión”, añadieron desde la institución deportiva de Jáuregui.
Por su parte, desde el Club Luján, expresaron: “Sostenemos y defendemos fervientemente el rol social y comunitario que cumplen los clubes y las asociaciones civiles, por lo que repudiamos declaraciones a favor de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD)”.
Y agregaron: “Los clubes son una clave herramienta de transformación humana, de unión, de solidaridad, compañerismo y por sobre todo, de contención. Los clubes son de las socias y los socios”.