Al igual que en 2021 y 2022, volvió a impulsarse la campaña de concientización “Más Luces, Menos Ruidos”, que tiene como objetivo concientizar sobre el uso responsable de pirotecnia de alto impacto sonoro en el Partido de Luján.
La campaña, impulsada de forma conjunta por el Municipio, concejales y diversas asociaciones civiles del distrito, entre ellas, los Bomberos Voluntarios de Luján, busca difundir las consecuencias que estos artificios provocan tanto en personas especialmente sensibles como en animales, y los riesgos que implican.
En este sentido, “desde Bomberos Voluntarios de Luján nos sumamos, como todos los años, a la campaña ‘Más Luces, Menos Ruidos’. Lo hacemos por las familias autistas, que promulgan esto y porque estamos totalmente de acuerdo”, sostuvo el referente de Prensa y Comunicación del Cuartel, Mauricio Cerrutti.
Y en ese marco, pidió que “si la gente va a comprar pirotecnia, por favor, compren luces de colores y no artefactos con mucho ruido de estruendo que le hace mal a los niños”.
Recomendaciones para evitar accidentes e incendios
Además, desde la institución brindaron otras recomendaciones para evitar accidentes e incendios . “A las personas que tengan quincho, les recomendamos que los humedezcan y a las personas que tengan al lado de su casa un terreno baldío, les pedimos que lo limpien al menos dos metros para que en caso de incendio no se perjudique la vivienda”.
Por último, solicitaron a la población que en caso de “beber alcohol, no conducir para cuidarse u cuidar al otro también”.
“Y tengan mucho cuidado al destapar botellas con corchos. Nos ha pasado de tener que trasladar a personas heridas producto de la mala manipulación de estos elementos”, finalizó.