El lunes 11 de marzo se llevó a cabo la sesión ordinaria N°2, que contó con un extenso temario y demandó más de cinco horas en el tratamiento de los distintos proyectos.

Uno de los temas más salientes fue Malvinas, ya que luego de la visita del canciller británico David Cameron al archipiélago se generó un amplio rechazo de las distintas asociaciones que nuclean a los Veteranos de Guerra, principalmente por el silencio del gobierno nacional sobre esta cuestión.

Si bien el proyecto original presentado por el bloque de concejales de Unión por la Patria expresaba la preocupación por el accionar de la canciller Diana Mondino acerca de la falta de un claro posicionamiento en defensa de la soberanía sobre las Islas, la oposición pidió suprimir ese artículo para acompañar con el voto.

Por su parte, el reconocimiento a la Federación de Veteranos de la Provincia de Buenos Aires se acompañó en forma unánime por todos los ediles.

“La Federación en sus primeros pasos se concentró en poder ayudar y acompañar a todos los Centros dentro de la Federación para que obtengan toda la documentación necesaria para su funcionamiento”, señala el proyecto presentado por el concejal Martín Curieses.

Además, agrega que “entre sus tareas más importantes se destacan la contención humana a los Veteranos de Guerra y a sus familias, y sobre todo la tarea de malvinización permanente que desarrollan a lo largo y a lo ancho de la Provincia de Buenos Aires”.

También, la Resolución plantea que “ante la problemática de los Veteranos de Malvinas en la postguerra, la Federación impulsó e inició capacitaciones con diferentes actores de la Guerra de Vietnam para hablar, visibilizar y tratar el Estrés Postraumático”, y añade que “fueron quienes impulsaron Planes y Programas para la atención de la Salud mental de los Veteranos y sus familias exigiendo respuestas al Estado frente sus padecimientos”.

Por otra parte, el proyecto remarca que la Federación “desde sus inicios han luchado por el reconocimiento de los derechos de los Veteranos de Guerra de Malvinas y han conquistado distintas Políticas Públicas para el reconocimiento, bienestar y dignidad de los VGM y de sus familias”.

En ese contexto, el concejal impulsor de este reconocimiento, Martín Curieses, -quien además de es hijo de un Veterano de Malvinas- expresó que “son actores fundamentales en su tarea de Malvinización permanente, en la construcción de la memoria colectiva del pueblo argentino, y en la defensa de la soberanía nacional contra la usurpación inglesa de las Islas Malvinas por vías pacíficas y diplomáticas”.

Además de la Federación de Veteranos de Malvinas de la provincia de Buenos Aires, se sumaron a la sesión referentes del Centro de Veteranos de Guerra de Luján, y de la Asociación de Veteranos de Guerra de nuestra ciudad.