No son las grandes noticias, pero tienen la significativa tarea de poner a andar al mundo de vereda en vereda, cotidianamente. Son gestos, son acciones, son alegrías, inauguraciones, proyectos, reclamos, campañas solidarias. Hoy te contamos propuestas solidarias, sociales, de mejoramiento de espacios, porque esto también pasa, esto también nos pasa.
1. Sabor compartido
Se vino el frío y los sabores tradicionales aparecen humeantes en medio de un mes de tradición patria. Pero ese humito, esa sensación ya del sabor que se viene, tiene también un fin social y comunitario: recaudar dinero para que el espacio que los vecinos comparten, se mantenga o mejore. La invitación es en este caso para el “Gran Locro” que organiza la gente de la Sociedad de Fomento del barrio Hostería Sur, para el próximo 25 de mayo en horas del mediodía, sumando empanadas y postre helado al menú tradicional.
“Se pueden llevar la bebida que deseen consumir o comprar ya que habrá servicio de cantina” señalan desde la comisión directiva destacando que para el encuentro también habrá show musical y sorteos, allí en la sede de El Picaflor 1250.
Uno de los objetivos de recaudación es poder arreglar las calles del barrio, el otro objetivo es como siempre, pasar un momento afianzando lazos de comunidad. Mayores informes y reservas: 2323 218991 (Chichita) o 11 53867815 (Graciela)
2. La alegría del cine
Hay una emotividad asegurada cada vez que la gran pantalla nos cuenta algo desde su brillo y sonido. Hay una reflexión en el después, cuando todo se apaga y la vuelta a casa nos pone a regresar sobre lo visto. O queda en ese después, el retumbe de risas si fue una comedia la elegida. Y claro, nadie puede dudar que si hay algo que hay en el antes, durante y después del cine, cuando los espectadores son chicos, es la alegría.
Y ese y esos momentos son sublimes y necesariamente tenidos en cuenta si es que no abundan en lo cotidiano, por eso, se vino una campaña para poder ni más ni menos que llevar a los chicos al cine. Organizada por la gente -coordinadora y colaboradores- del Comedor “Granito de Arena”, la propuesta es apadrinar la iniciativa abonando el valor de una entrada al cine. “Nuestros ‘arenitas’ serían muy felices”, mencionaron desde el espacio solidario del barrio San Jorge.
Para colaborar, contactarse a los teléfonos 2323 608447/11 41977674. También se difunde el modo de transferir el valor de la entrada: GRANITO DE ARENA.UALA
3. Encuentro por el Hospice
Cada gesto de la comunidad para abrazar los días en el Hospice Madre Teresa, generan amor, sin dudas que amor. La institución de salud tan querida por los lujanenses, organiza en esta oportunidad “Una tarde de té por el Hospice”, la que se llevará a cabo el 9 de junio a las 17 en el salón de eventos de Alte Brown 1750. Habrá además de la exquisita merienda, música y sorpresas.
“El amor no puede permanecer en sí mismo. No tiene sentido. El amor tiene que ponerse en acción. Esa actividad nos llevará al servicio” desde las palabras de la Madre Teresa de Calcuta, los voluntarios del Hospice invitan entonces a sumarse a este evento de comunión, solidaridad y abrazo para la inmensa tarea del espacio que es orgullo de nuestro Luján. Informes y compra de tarjetas en “Tout-Tisse”, Italia 1062.