No son las grandes noticias, pero tienen la significativa tarea de poner a andar al mundo de vereda en vereda, cotidianamente. Son gestos, son acciones, son alegrías, inauguraciones, proyectos, reclamos, campañas solidarias.
Hoy te contamos propuestas solidarias, propuestas ante el frío, celebración patria, porque esto también pasa, esto también nos pasa.
1. Un paseo para La Vieja
Ella anduvo sus muchos días del antes que ya tuvo, de vereda en vereda. La calle fue territorio conocido y peligroso a la vez. Pero pudo sortear esos peligros y llegó a la vejez con un toque de suerte: fue rescatada y resguardada por la gente de “Lujaneritos” que le puso atención veterinaria, abrazos, colchoncitos cómodos para sus huesos cansados y el plato de comida que ya no tuvo que buscar revolviendo basura.
“La Vieja” tiene tantos años y quizás mal vividos, que la ha llevado a no tener movilidad en sus extremidades. Y aunque recibe todos, absolutamente todos los cuidados, algo le falta: poder salir de paseo, para que todo sea una fiesta para su olfato. Por eso desde el grupo proteccionista solicitan a la comunidad si alguien tiene o puede fabricar un carrito para La Vieja, uno donde ella pueda ir recostada, ya que al no tener fuerza en sus patas delanteras, no podría utilizar los carritos para perros discapacitados convencionales, pero una estructura de madera u otro material, con cuatro ruedas podría servir, ya que sería movilizado por la persona que la sacaría de paseo. “…ella no se rinde y nosotros tampoco.
Si bien todo nos cuesta mucho intentamos que no le falte nada: veterinario, medicación, comida rica, cuidados y mimos extremos en su lugar de tránsito, hacemos todo lo posible para que lo que le quede de vida la pase bien y sea muy feliz -no saben lo que charla esta viejita-, pero nos falta algo y es que queremos sacarla a pasear…” dicen desde Lujaneritos y dejan un teléfono para quien pueda colaborar con el sueño del carrito: 2323 538038. La Vieja quiere salir de paseo!
2. Un gran “Sí”
A todo el sonido de “no” que aparece cuando las necesidades apretujan el alma y las pieles, llegan los alivios de la mirada positiva que tiene sustento en la solidaridad.
Ahí la gente de la Fundación Sí haciendo que todo suene a abrazo y calidez, desde su tradicional actividad de ‘las recorridas’ llevando alimento a las personas en situación de calle y también, cuando llega el frío, la campaña para conseguir ropa de abrigo para paliar las consecuencias de las bajas temperaturas.
“Sumate a las Recorridas Nocturnas en Luján! Todos los jueves a las 20 nos reunimos en la Plaza frente a la Terminal -Almirante Brown y avenida Nuestra Señora de Luján-, ahí te esperamos”, señalan desde el grupo lujanense de la Fundación Sí, que además está a plena campaña de invierno.
En este sentido, solicitan ropa de abrigo y calzado para entregar a quienes más lo necesitan, siendo el punto de recepción Todo Uniformes, el comercio de la calle Francia 1065. Como siempre, haciéndole frente al “no”, la Fundación Sí.
3. A pleno pecho: la Patria
Ahí, latiendo como si fuera toda la piel color celeste y blanca. Aprendiendo sobre la Patria. Emocionando con lo que pudieron expresar y compartieron ese día augurando un nuevo 25 de Mayo. Y fue todo festejo, todo tradición, toda alegría en el Taller Protegido Juan XXIII que pintaron el día, con los colores más queridos.
“El Taller se vistió de fiesta con los colores de nuestra Patria Mirta, voluntaria del Taller y su hermana Yolanda, regalaron escarapelas tejidas para que todos los operarios las luzcan orgullosos en sus pechos. Julia, otra voluntaria, los motivó para que se expresen sobre lo que significa el 25 de Mayo”, relataban desde la institución haciendo referencia a las producciones en témpera que crearon.
“Pero a ellos también les gusta dramatizar, bailar y cantar Laly participó junto a los integrantes del Taller de Lengua de señas. ¡Hermoso! Así festejamos nuestra Fiesta Patria Por supuesto que no faltaron las ricas tortas fritas” decían.
Y sumaban el agradecimiento: “Gracias a los operarios, sus familias, amigos y voluntarios por ser partícipes de este festejo”. La previa del día patrio fue sin dudas en el Taller y desde el Taller, el gran ejemplo de la unidad que todo el pueblo argentino debería tener y sostener. Ojalá creamos más en eso.