Cada 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Boca. Y en Luján, este día es la oportunidad que tiene la comunidad de agradecerle el trabajo denodado que realizan con innumerables muestras de cariño, es por eso que desde la entidad de nuestra ciudad realizan diversas propuestas.
En ese marco, además de la tradicional vuelta por las calles céntricas, el acto en el monumento de avenida Humberto y las actividades recreativas en el Plazoleta Antigua Estación Basílica, desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Luján invitaron a decorar el 2 de junio el frente de las casas con globos, moños y cintas de color rojo para acompañarlos en su día. Y así fue, ya que en cada punto de la ciudad, se podían apreciar globos y carteles de agradecimiento.
Esta iniciativa comenzó a desarrollarse durante la pandemia por coronavirus, cuando la gente debía permanecer en sus hogares por la cuarentena. Y años después, comenzó a convertirse en otra de las actividades establecidas para homenajear a los Bomberos.
2 de junio: izamiento y acto protocolar
Este año, a las 8 hubo un toque de sirena general que se escuchó en nuestra ciudad y varias localidades más del territorio bonaerense. Fue en homenaje a la fecha que conmemora el Día de Bombero Voluntario e impulsado por la Federación de Bomberos Voluntarios de la provincia de Buenos Aires.
Pero dentro de las actividades presenciales, a las 10 se inició el izamiento del Pabellón Nacional en las instalaciones del Cuartel Central, mientras que a las 10.30 se descubrió una silueta de las Islas Malvinas en el sector del estacionamiento del Cuartel de la calle Italia por iniciativa de la Asociación de Veteranos de Guerra de Luján.
A su vez, cerca de las 11 comenzó el acto en Humberto y Mitre, donde se encuentra el Monumento a los Bomberos -impulsado por el Rotary Club Luján- y busto del Comandante Mayor René Goenaga, donde además se colocaron ofrendas florales.
Luego, como todos los años, a las 11.30 se dirigieron al Cementerio Municipal para la colocación de ofrendas florales, en memoria de los que ya no están.
Mientras que al mediodía, se realizó la tradicional Vuelta por las calles céntricas de nuestra ciudad, donde miles de vecinos, niños y niñas salieron a su encuentro y pudieron saludarlos durante el pasaje de las autobombas.
9 de junio: los festejos siguen en la Plazoleta
A su vez, este domingo 9 de junio, desde las 14.30, en la Plazoleta Antigua Estación Basilica se llevará a cabo un importante desfile institucional, demostración de unidades y actividades recreativas para toda la familia.
Además, habrá simulacros y juegos de todas las áreas de la institución con entretenimientos para niños y niñas: Bombero por un día, Maniobras de socorrismo, simulador de incendio, Brigada K-9, Rescate con cuerdas y rescate animal, Buceo y muchas actividades más.
Habrá un patio gastronómico con food trucks y chocolate caliente gratis para todos los que se acerquen a disfrutar de la propuesta, y también se sumarán cuarteles de otras localidades, ya que la invitación se cursó para quienes integran la Federación de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires.
Día Nacional del Bombero Voluntario
El 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Boca.
La historia comenzó en 1884 cuando a raíz de un voraz incendio en La Boca, un vecino llamado Tomás Liberti y su hijo organizaron, junto a un grupo de personas del barrio, una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse rápidamente en las construcciones aledañas.
Así fue como este suceso dio nacimiento a la creación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios que cumplirá 137 años de vida.