El Club Social y Deportivo Flandria convoca a sus socios y socias a una Asamblea General Extraordinaria que se realizará el sábado 13 de julio en la sede de la institución, sita en España 275. La primera convocatoria será a las 9 y la segunda a las 9.30, con cualquier número de socios presentes si en la primera no se lograse el quórum.

Y respecto del orden del día, se pondrá a consideración de los socios y socias la “cesión con cargo de una fracción de terreno en el anexo al predio Carlos V a favor del Municipio de Luján.

El terreno en cuestión que el club vendería a la Municipalidad se encuentra en el extremo más lejano del predio que la institución posee frente al Estadio Carlos V, junto a las márgenes del río Luján.

Se trata de un espacio de 4 hectáreas que Flandria comparte con el Círculo Criollo Martín Fierro, de las cuales 2 hectáreas corresponden a cada una de las instituciones. Así se acordó en 2021, cuando el Círculo Criollo cedió a Flandria 1,5 hectáreas que permitieron la ampliación del predio del Estadio Carlos V y, a cambio, el club cedió una parte del terreno en cuestión para que quede compartido.

Tal como pudo saber LUJANHOY, el Círculo Criollo ya aprobó en una asamblea de socios la cesión del terreno para la construcción de la planta depuradora por parte del Municipio. Y ahora el que buscará la aprobación de sus socios es Flandria.

El sector donde figura como compartido es el que se cedería al Municipio.

Allí, el gobierno municipal pretende construir una planta depuradora para avanzar con la obra de cloacas en Villa Flandria Norte (Pueblo Nuevo) y Villa Flandria Sur (Jáuregui). Aunque por el momento se desconocen mayores detalles respecto del proyecto.

Por el lado de Flandria, desde la dirigencia confirmaron a este medio que con el dinero que ingrese por la cesión del terreno la idea es encarar una obra postergada desde hace bastante tiempo: la construcción de un edificio donde se encuentra la cancha de fútbol sintético, que incluiría vestuarios, baños, oficinas, utilería y todo lo correspondiente para las actividades de Fútbol Femenino, de Divisiones Inferiores y Senior.

Y la idea es independizar el predio, que por calle San Martín sea el acceso solamente para el fútbol profesional y que todo el espacio debajo de la tribuna del Carlos V sea utilizado únicamente para el plantel profesional.

En tanto, el ingreso por calle Julio Steverlynck será exclusivo para el resto de las actividades, lo cual permitirá que el acceso sea totalmente independiente.

Respecto de esta obra, señalaron que “son cada vez más los chicos y chicas que tenemos en el club y es algo que nos urge”.