Actualizada// Como todos los años, miles de personas realizaron su recorrido hacia nuestra ciudad para mostrar su devoción a la Virgen de Luján, después de un año de espera y preparativos para conmemorar esta celebración religiosa que cumple 50 años.
Bajo el lema “Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad”, este sábado y domingo se desarrolló la 50º Peregrinación Juvenil a Luján, en la que se estima que llegaron alrededor de 2.300.000 personas a la ciudad.
La tradicional expresión de fe, organizada por la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular del Arzobispado de Buenos Aires, se llevó adelante con una serie de recaudos y disposiciones orientadas a fortalecer el aspecto sanitario, con más de 60 puestos de salud repartidos a lo largo de todo el trayecto para la atención de los peregrinos.
“Este año es tan especial como los otros, con la particularidad de que cumplimos 50 años peregrinando en comunidad. Por eso, con ternura y alegría, nos preparamos con toda nuestra fuerza para llegar a los pies de Nuestra Madre”, expresó la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular.
A su vez, se reconstruyeron los pedidos e intenciones de los fieles a la Virgen de Luján. “Descubrimos agradecimientos infinitos, tan infinitos como el amor de María. También muchas necesidades que se pueden compilar en solicitudes particulares, familiares y también comunitarias, que tan solo se hacen visibles en los lazos sociales”, puntualizaron.
Y agregaron que “el denominador común es el caminar unidos hacia Ella, nuestra Madre. Buscamos su caricia, su mano, su sonrisa, su mirada”.
El organismo arquidiocesano remarcó también que “así como su manto celeste y blanco nos protege a todos, con sus ojos tiernos, la Virgen de Luján nos da fuerza para unirnos. Su mirada de Madre nos ayuda a descubrirnos como hermanos y nos lleva a tener un mayor compromiso en la búsqueda de la unidad en la familia, en la sociedad y en el corazón de cada uno de nosotros”.
La Comisión destacó además: “La mirada de la Virgen de Luján es nuestra protección, nos cuida, nos abriga, nos ampara y nos une. Porque solo Ella es quien, como patrona de la Argentina, nos ve con sus ojos misericordiosos”.
Actividades de sábado y domingo
La columna principal con la imagen cabecera de la Virgen salió este sábado a las 10 desde el santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, y marchó junto a miles de peregrinos que recorrieron los 60 kilómetros para llegar al Santuario de Luján.
Por su parte, este domingo el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, presidió la tradicional Misa central de las 7 en la Plaza Belgrano, a los pies de la Basílica.
Celebraciones religiosas y Misa Central
Hubo diversas misas que se extendieron durante todo el fin de semana, tal como habían detallado desde el Santuario de Luján.
Las celebraciones religiosas comenzaron este sábado en la Plaza Belgrano. Hubo misas a las 9.30, 11, 13, 15 16, 17, 19, 20.30, 22 y 23.30. Mientras que este domingo comenzaron a la 1 y continuaron a las 2.30, 4, 5.30, 7 y 9.30.
Ingreso de fieles, cortes de calles y asistencia
En cuanto a la logística, el ingreso de los fieles a la ciudad fue por calle Las Heras. Se permitió el cruce vehicular en ambas manos de Las Heras y Humberto, Las Heras y Güemes y Las Heras y Belgrano.
Hubo puestos sanitarios a lo largo de la Ruta Nacional Nº7 y luego dos puestos sanitarios en Lavalle y 9 de Julio y frente al Complejo Museográfico Enrique Udaondo. Además, hubo un puesto especial para adultos mayores y personas con discapacidad en la esquina de 9 de Julio y Las Heras.
También se instaló un hospital de campaña en el Puente Control y otro en avenida Nuestra Señora de Luján, entre 25 de Mayo y Alte. Brown.
A lo largo de la calle Las Heras los peregrinos se encontraron con más de 10 puntos verdes para reciclaje.
Y los vecinos que viven en las zonas de cortes pudieron ingresar con el DNI o un servicio que acredite la dirección.
La Terminal de Ómnibus se trasladó. Las líneas locales y taxis en avenida Nuestra Señora de Luján entre Almirante Brown y Dr. Real. Y las líneas 57 y 410 entre Dr. Real y Ugarte, a lo largo de dos cuadras.
¿Dónde conocer más detalles?
Desde el sábado con la salida de la imagen cabecera desde Liniers, se realizó una transmisión en vivo a través de Youtube, que pudo seguirse por www.youtube.com/santuariodelujan
Más información, en www.peregrinacionlujan.org.ar y redes sociales.