Tras conocerse el resultado en el Congreso Nacional de respaldo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Educativo, el Frente Sindical de Universidades Nacionales -que integran estudiantes, docentes y no docentes- realizó el jueves pasado un paro total por 24 horas, con el objetivo de “consolidar el plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto universitario”.
En ese marco, estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Luján realizaron una asamblea frente a la Casa de Altos Estudios y luego se movilizaron hasta la puerta de la Municipalidad Nacional de Luján.
Y ahora, tras esa decisión, se llevó a cabo este lunes una nueva asamblea donde -por mayoría de votos- la Asamblea Interclaustros de la UNLu decidió la toma del Rectorado y el Consejo Superior por 24 horas.
“Con esta medida la UNLu se suma a otras Universidades públicas argentinas en busca de visibilizar la situación de emergencia económica y salarial que atraviesan, y como protesta al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Educativo, respaldado en el Congreso Nacional la semana pasada”, explicaron desde la Asamblea que integran estudiantes, docentes, nodocentes e investigadores universitarios.
Tras estas medidas iniciales, este martes desde las 18 la Asamblea volverá a reunirse para decidir los siguientes pasos, que podrían incluir extender la toma en estas condiciones, realizarla con otras características o levantarla definitivamente.
La reunión asamblearia de esta tarde comenzó desde las 13 y se extendió por unas tres horas en la calle principal y en el acceso al Pabellón Central. Y contó con la participación de numerosos estudiantes, docentes y nodocentes, que debatieron y decidieron las acciones que finalmente se llevan adelante “frente a la grave situación que atraviesan las universidades nacionales”, agregaron.
En la Asamblea también aclararon que “esta toma no implica la suspensión de ninguna clase ni actividad académica prevista en estas veinticuatro horas, ni tampoco se alterará la realización de la Expo UNLu Luján 2024, que se llevará a cabo normalmente este miércoles 16, desde las 9”.
La medida también es acompañada por los gremios ATUNLu (Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Luján) y ADUNLu (Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján).
Al respecto, desde ATUNLu remarcaron que “una multitudinaria asamblea de estudiantes, docentes y nodocentes decidió este lunes la toma del Rectorado y del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Luján, en defensa del financiamiento universitario y ante los ataques del gobierno nacional a la Educación Pública”.
Al respecto, Karina López, secretaria de Capacitación de ATUNLu, expresó el acompañamiento del Sindicato Nodocente a la decisión de la Asamblea y advirtió que “no es inocente desfinanciar la Universidad Pública, hay un proyecto de mercantilización”.
Por su parte, una estudiante señaló a LUJANHOY que “se ha votado por mayoría unirnos a la toma federal de universidades porque coincidimos en la postura de que las universidades son y serán siempre de los trabajadores. Sin un presupuesto que contemple todos los gastos de funcionamiento como corresponde y sin salarios dignos, es imposible continuar con las clases con total normalidad como si nada pasara. El principal motivo de esta toma es a su vez el veto que se votó la semana pasada en el Congreso de la Nación Argentina, un congreso totalmente vallado y a espaldas de estudiantes, docentes y trabajadores. Vetar una ley que permitía darle continuidad a la educación pública es atentar”.