La Federación CONADU Histórica, que nuclea a la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) resolvió profundizar su plan de acción con acciones regionales consensuadas con el Frente Sindical de las Universidades, del 1 al 15 de noviembre, y confluir el 22 de noviembre en un Festival en Plaza de Mayo.

Esta actividad se realizaría en el marco del 75º aniversario de la gratuidad universitaria, fecha en la que CONADU Histórica propondrá al Frente Sindical que se realice la tercera marcha federal. Asimismo, definió realizar un paro nacional y movilizar al Congreso el día que se trate el Presupuesto 2025.

Las resoluciones fueron tomadas por el Congreso Extraordinario de la Federación, reunido el viernes 1 con la presencia de 84 congresales de 22 asociaciones de base, en el que se planteó un intenso debate del que participaron representantes de todos los sindicatos.

“Como venimos denunciando, el Gobierno Nacional continúa sin convocar a una paritaria que recomponga la pérdida salarial frente a la inflación, a la vez que intensifica su ataque a la Universidad Pública luego de que el Congreso Nacional ratificara el nefasto veto a la Ley de Financiamiento Universitario”, expresó CONADU Histórica.

“Tal como se abordó en el Congreso Extraordinario, la lucha universitaria continúa por lo que se hace fundamental fortalecer la unidad con las restantes federaciones docentes, con la federación nodocente y las federaciones y los centros de estudiantes, y con el Consejo Interuniversitario Nacional, para enfrentar la ofensiva de ajuste y entrega nacional del gobierno de Milei”, afirmó.