A raíz de algunos incidentes denunciados por vecinos durante las últimas semanas en la zona de la Plazoleta Antigua Estación Basílica, vecinos impulsan una serie de acciones para intentar resolver la problemática.

En ese marco, en los últimos días, a través del grupo de Facebook “Todos por la Plazoleta Estación Basílica” -que reúne mayoritariamente a vecinos de la zona-, comenzaron a publicar diversos videos, imágenes y capturas de redes sociales que denuncian la práctica de “picadas”, caos en el tránsito y ruidos molestos.

Una de las primeras acciones fue el 28 de octubre, donde presentaron una nota formal al intendente y al Concejo Deliberante para poner en conocimiento esta situación y proponer soluciones.

Reunión con las autoridades de Seguridad

Luego, el 1 de noviembre, se logró concretar una reunión con funcionarios municipales en la Secretaría de Seguridad. Allí se abordaron las crecientes preocupaciones sobre la inseguridad y el desorden en el lugar.

Participaron de la reunión el secretario de Protección Ciudadana, Daniel Domínguez; el subsecretario de Tránsito y Transporte, Pablo Ravenna, y el director de Transporte, Ricardo Pontacuarto.

Entre otros temas, se discutió sobre controles más rigurosos. “Se acordó aumentar los controles de documentación de vehículos, reducir los ruidos molestos y supervisar las reuniones de motos organizadas que, sin control, generan situaciones de peligro. Y esto incluye maniobras como picadas o willy e incluso el uso de la plaza en el sector de juegos infantiles”, explicaron los vecinos.

Además, no ocultaron su preocupación por la venta de drogas en la zona. “Creemos que es necesario incrementar las medidas de seguridad para combatir esta problemática”.

Y en relación a las propuestas que hicieron a las autoridades, agregaron que “se pidió instalar lomos de burro trapezoidales, una garita para tener presencia policial permanente y hacer peatonales las avenidas Padre Varela y Barnech”.

Por su parte, las autoridades mostraron su apoyo, y debido a los incidentes recientes, ya han comenzado a implementar operativos cerrojos con la presencia de personal municipal y policial para controlar documentación y retirar vehículos que no cumplan con las normas, especialmente durante los fines de semana.

Además, se acordó armar una agenda de trabajo conjunto con reuniones quincenales entre vecinos y autoridades, donde se evaluarán los avances y se dará seguimiento a las medidas pactadas.

La problemática llegó al Concejo Deliberante

Y este lunes, continuando con las acciones, un grupo de vecinos se acercó hasta el Concejo Deliberante para seguir visibilizando el reclamo.

“Todos son vecinos de acá y conocen esta vieja problemática de la zona. Particularmente, nosotros en la nota podemos destacar la cuestión de los ruidos molestos, que es algo terrible. Los propios vecinos no pueden hablar cuando pasa una moto o grandes caravanas de motos que muchas veces pasan a propósito por la casa de los vecinos haciendo un ruido infernal”, expresaron en el recinto.

En esa línea, alertaron que “lamentablemente, esta situación hace que vivir en la zona de la Plazoleta sea imposible. Ni hablar de cuando todo esto pasa de noche, donde los vecinos linderos tienen que ver, por ejemplo, las películas subtituladas porque no hay manera de poder escuchar nada dentro de su propia casa”.

“Muchos de nosotros tenemos niños, incluso vecinos que tienen bebés, que no los pueden hacer dormir y hay miembros donde la situación se vuelve insoportable a tal punto -como ocurrió recientemente- querés tuvimos que enfrentarnos a esa banda de delincuentes que encima estaba armados y nos amenazaron arrojando piedras y botellas”, agregaron.

En relación a la situación, añadieron que “el tema ya no da para más. No podemos seguir así, esto lleva años y todavía no ha habido solución. También hay falta de control del tránsito, y esto es así porque las motos juegan picadas y circulan en contramano por las calles de la Plazoleta y, lamentablemente, lo ven como algo normal”.

“La Plazoleta pasó a ser tierra de nadie. No se puede vivir más así, nosotros como vecinos no podemos salir a enfrentarlos porque corremos peligro. Les pedimos soluciones y que vuelvan los operativos permanentes, pero no nos dejen solos”, finalizaron.