¿Cómo te encuentra la elección como presidente del vecinalismo de Luján?
– Es una gran responsabilidad. Los afiliados y nuestra Junta de Gobierno me han dado el honor de ocupar el lugar en el que alguna vez estuvieron (Pedro) Sallaberry y (Gerardo) Amado, lo cual para mí es sumamente importante. Quienes me conocen saben de mi compromiso desde hace muchos años con la Unión Vecinal, desde la militancia, la dirigencia y, desde hace un año, desde mi banca como concejal. Formo parte de un proyecto político con firme vocación de representar a nuestros vecinos, y tomo este desafío como parte de ese camino que junto a todos los vecinalistas venimos transitando.

¿Cómo está la Unión Vecinal en la actualidad?
– Hoy somos un partido de oposición, naturalmente. A partir de ahí hemos construido un perfil de trabajo muy claro, con el propósito de fortalecer el liderazgo histórico del partido. Desde el Concejo Deliberante hemos representado al vecino de Luján de manera eficaz, con agenda propia y con poder para instalar en la opinión pública los temas que nos preocupan a los lujanenses. Veo una Unión Vecinal renovada y fuerte, con cuadros políticos interesantes y capaces y con una representante en la Cámara de Diputados bonaerense como Rita Sallaberry que, dentro del PRO, está cumpliendo con un viejo anhelo de nuestros fundadores. Más allá del orgullo de todos estos logros, tenemos que redoblar el esfuerzo para seguir creciendo, ampliar la dirigencia y sostener esta línea de trabajo de cara a las próximas elecciones.

Han sido muy críticos con el gobierno de Leonardo Boto.
– Así es. Somos sumamente críticos. No tenemos pelos en la lengua para decir las cosas como son, siempre fuimos claros. Y vamos a seguir en esta senda. Tenemos un intendente que no le importó matarnos con un impuestazo que es a las claras avasallante y por lo que no dimos quórum a pesar de las amenazas del kirchnerismo. Tampoco le importa resolver la inseguridad, que claramente empeoró desde que asumió su mandato: hasta una concejal oficialista reconoció que Luján está en manos de los narcos. Boto ni siquiera defendió a los vecinos y fue cómplice cuando Kicillof casi deja aislado a Carlos Keen. ¿Cómo no vamos a defender al lujanense? La Unión Vecinal tiene otra visión de este momento de la Argentina, que tiene que ver con bajar impuestos, articular con el sector privado y acompañar los cambios profundos que se están dando. Boto expresa el pasado, porque no hay que olvidarse que es kirchnerista. Nosotros miramos al futuro.

¿En el cierre de 2024 y comienzo de 2025, que será un año de elecciones legislativas, qué perspectiva tenés?
– Primeramente estoy muy conforme con el trabajo de todo este año 2024. Tenemos un bloque de lujo con Agustín Musso, Matías Braticevic Culacciati y María de la Paz Elías, cuyo trabajo es siempre impecable, así que el resultado no podía ser otro más que sumamente satisfactorio. Respecto del 2025, la Unión Vecinal va a trabajar fuertemente para ganar la elección. No tenemos en claro cuál va a ser el escenario electoral, ya que en cargos nacionales hay boleta única pero todavía no en cargos provinciales y municipales. Esto es casi un tecnicismo, porque sea cual sea el escenario vamos a hacer todo lo necesario para evitar que Boto llegue a una mayoría automática y transforme el Concejo Deliberante en una escribanía. La Unión Vecinal es garantía de oposición para limitar los avasallamientos del kirchnerismo local, y para eso tenemos que ganar. Lisa y llanamente. Eso es lo que ya estamos transmitiendo al vecino en la calle y en el Concejo. Y también, por supuesto, en el diálogo con otros espacios políticos con los que coincidimos en esta lectura de la realidad.

También han recibido críticas de algunos sectores políticos.
– Sí, pero nuestro grupo de trabajo tiene la particularidad de responder no con declaraciones, sino con más y mejor trabajo. Fin. Yo les sugiero que hagan lo mismo, así todos contribuimos a elevar la vara de discusión. La Unión Vecinal es un partido que evidentemente gravita en la política local, y eso también se observa en los ataques de los mismos de siempre.

¿Cuál es la visión de la Unión Vecinal hacia el futuro?
– Como desde hace 52 años, la Unión Vecinal es un partido que aspira a gobernar. Nos venimos preparando para eso. Esto no quita el asumir la responsabilidad de oposición que los lujanenses nos dieron en 2021 y 2023, que seguramente revalidaremos en 2025, pero creo que el plus que tiene la UV es que está lista para ser una alternativa al kirchnerismo. Ese es el espíritu que tenemos desde nuestros inicios, y vamos a seguir en esa línea.