Continúan haciendo docencia, con la musicalidad de sus palabras. Continúan al frente para dar lo que saben, sienten y quieren tanto. Continúan a la par, también, para escuchar y escucharse. Y observan y aprenden, porque el camino de la docencia es esa educación sin fin.

Entonces, la Maestra eleva manos y marca tiempos y se sumergen en los ritmos y cuentan historias desde las letras, esta vez, hechas canciones. El Coro “Canto a la vida” es y sigue siendo en ellas, camino de educación y con esa alegría, lo comparten en cada presentación que la Filial Luján de la Asociación de Educadores Jubilados y Retirados de la Provincia de Buenos Aires organiza.

La agrupación coral, dirigida desde sus inicios por Brunilda Godoy Ríos acaba de cumplir 10 años y lo celebraron con un emotivo encuentro en la sede de la Filial -Ituzaingó 169- donde hubo reconocimiento, brindis y la emoción de la música.

En el homenaje, la Comisión Directiva Filial Luján remarcaba: “Nuestras felicitaciones por su trabajo y participaciones que nos enorgullecen. Deseamos muchos años más de trabajo representando a nuestra Filial” señalaban a la vez que aprovecharon ese momento de encuentro -el pasado 4 de diciembre- para reconocer a Beatriz Pertusi, Marta Castellano, Lidia Gargaro y Silvia Pando, quienes han dejado de pertenecer a la Comisión y hacia quienes fueron los agradecimientos merecidos y correspondientes por “los años trabajando con dedicación para esta Filial”.

Palabras que tienen música

En el evento de homenaje, la música estuvo también de manera innegable acompasando las palabras de Silvia López Arce – integrante de la CD- quien le puso marco de pentagrama y sonido musical al hablar, como si sonara la canción más bella dedicada al Coro:

Hay voces que hablaban, con sentimientos, con verdades, hermosas voces.
Hay voces que susurran, otras voces que gritan y enojan.
Hay voces que narran.
Hay voces que arrullan.
Pero hay voces que se ensamblan, con amor, con alegría, con esmero. Que practican para acomodarse desde las características propias y desde las diferencias, que juegan con las risas, con las palabras amistosas, hay voces que se unen para ser un ‘canto a la vida’.
Estas voces son las del Coro de la Filial Luján de la Asociación de Docentes Jubilados y Retirados de la Provincia de Buenos Aires. Voces que están desde el año 2014, de la mano de Brunilda, maestra que pudo involucrarse con las distintas individualidades y colaborar en conformar un grupo respetuoso de personas que cantan a la vida, con felicidad, con pasión, creciendo a lo largo de estos 10 años”, decía Silvia con la melodía del sentir.

Y agregaba: “Queremos homenajear hoy y siempre, a nuestras voces, esas que acompañan cada evento, acto, encuentro, preparándose, practicando, con profesionalismo. Esas voces que se suman y forman el coro que nos enorgullece en todo momento. A las voces que estuvieron ayer, y las que hoy están… Gracias por sostener en el aire sonidos que nos endulzan el alma”.

La Asociación de Educadores Jubilados y Retirados de la Provincia de Buenos Aires tiene un pentagrama que no concluye cuando llega el final de una canción. Porque la melodía de la educación continúa, haciendo melodiosamente audible el infinito mundo de la docencia.