Desde principios de esta semana aparecieron máquinas y personal en el camino de acceso a Carlos Keen, a la altura del Puente Pacífico. Y en este sentido, los vecinos y vecinas autoconvocados de la comunidad Carlos Keen – Villa Ruiz denunciaron que esto derivaría en un inminente corte de la ruta y el impedimento de la normal circulación.
Ante esto, los concejales opositores de la Unión Vecinal se expresaron al respecto afirmando que “los vecinos nos informan que Vialidad Provincial les confirmó que en breve van a cortar el camino, entre gallos y medianoches y sin caminos alternativos en buen estado”.
En adición, remarcaron: “Le exigimos a Leonardo Boto que haga cumplir la ordenanza que declara Patrimonio Histórico al área donde está emplazado el puente ferroviario, norma que fue aprobada incluso por los concejales que responden a él”.
“Para realizar cualquier obra debe contarse con estudios de prefactibilidad y una autorización del Concejo Deliberante”, subrayaron los concejales vecinalistas.
Y por último, enfatizaron “Hacemos responsable a Leonardo Boto por cualquier corte en el camino y el aislamiento de Carlos Keen, y le pedimos que deje de hacerse el distraído y asegure la circulación vehicular”.
La ordenanza
En relación al puente ferroviario ubicado en el Camino a Carlos Keen, un grupo de vecinos se autoconvocó y comenzó a realizar reclamos al conocerse el inicio de la obra “Camino Secundario 064-05 – Readecuación de Bajo Nivel sobre vía del Ferrocarril”, que sería financiada y ejecutada por la Dirección Provincial de Vialidad.
Y finalmente, el Concejo Deliberante trató el tema y terminó declarando “Patrimonio Cultural, Sitio Histórico y Monumento Histórico del Partido de Luján a toda el área donde se encuentra emplazado el Puente Ferroviario de la Línea San Martín, ubicado sobre la traza conocida como Camino a Carlos Keen”.
En sus artículos, la ordenanza también establece que “queda prohibido cualquier tipo de intervención, modificación o alteración que afecte la integridad estructural, estética y cultural del Puente Ferroviario de la Línea San Martín, sin previo Estudio de Prefactibilidad y Estudio de Impacto Ambiental y posterior autorización del Honorable Concejo Deliberante”.
Por último, la ordenanza insta al Departamento Ejecutivo “a realizar, a través de la Secretaría de Obras Públicas, un estudio integral del estado actual del puente, con el fin de elaborar un plan de conservación”.