Foto: Imagen de PsiQuEmusiCa en Pixabay

Desde este lunes y hasta el jueves 16 se registrará un marcado incremento de temperaturas.

Se espera que las máximas superen los 34°C durante las tardes, con un pico de hasta 37°C previsto para miércoles y jueves. Mientras que las temperaturas mínimas también se mantendrán elevadas, por encima de los 20°C.

Esta situación, como sucede en cada verano en nuestra ciudad, genera un aumento en el consumo de la energía eléctrica y, por ende, ocasiona cortes del suministro.

Ante esto, desde la Cooperativa Eléctrica de Luján reiteraron, como en cada temporada estival, una serie de recomendaciones para reducir el consumo de electricidad.

Cómo ahorrar energía

– Limpiar periódicamente los filtros del aire acondicionado ayuda a un mejor funcionamiento y a optimizar el consumo de energía Cómo hacerlo:

1. Desenchufa el equipo.
2. Abrí la tapa frontal y retirá los filtros.
3. Lavalos con abundante agua o podes pasarle la aspiradora.
4. Secalos y volvelos a colocar.

– Usar el aire acondicionado en 24° para optimizar tu consumo.

– Apagar las luces de los espacios de la casa que no estemos utilizando. Aprovechá la luz natural y apagá las luces al salir de una habitación.

– Apagá la PC cada vez que no la uses. Si tenés que dejar la PC encendida, apagá el monitor, impresora y todos los aparatos “satélite”: más de la mitad del consumo de una PC corresponde a monitor e impresora, que se pueden apagar cuando no se utilizan.

– Desenchufa los aparatos: Los dispositivos que no estás usando siguen consumiendo electricidad. ¡Desenchufalos cuando no los uses!

– Usá electrodomésticos eficientes: Elegí productos con la etiqueta de eficiencia energética para reducir el consumo.

– Lavá con carga completa: Usá la lavadora o el lavavajillas sólo cuando estén llenos para aprovechar al máximo la energía.

– Si te vas de casa, apagá las luces que no utilices.