Este lunes, en las instalaciones de la Municipalidad de Luján se reanudó la mesa de negociaciones de las Paritarias 2025 para los trabajadores y trabajadoras que se encuentran alcanzados por el Régimen de Empleo Público Municipal.

En ese sentido, retomadas las negociaciones del 2025, el Departamento Ejecutivo propuso para el mes de febrero de 2025 un aumento acumulativo del 2%, en marzo de 2%, en abril del 1,9%, en mayo del 1,85% y en junio del 1,85%.

Ante la propuesta del Departamento Ejecutivo, la parte gremial -de forma conjunta- rechazó la oferta de incremento salarial exigiendo una nueva propuesta que incluya al mes de enero.

Durante el encuentro, se estableció que la próxima reunión será el jueves 30 de enero a las 14.30 horas.

El pedido de los gremios

Por su parte, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) manifestó su rechazo a la propuesta, esperando otra superadora. Asimismo, requirió que “la presente paritaria no se extendía por seis meses porque el desarrollo de la economía actual es impredecible, por lo que se requiere que la paritaria sea trimestral y que se fije la próxima reunión lo antes posible”, indica el acta firmada por las partes.

Por su parte, el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) pidió “agregar que el secretario general Santiago Vera no fue notificado el día 30/12/24 por el Municipio de un incremento para el mes de enero de 2025, donde se había ofrecido un 3% para ese mes”.

Por otro lado, solicitó que “que el incremento salarial sea de un 5% mensual a partir del mes de enero y que no se aceptará lo que diga el gobierno nacional de 1%”.

Por último, el Sindicato de Empleados Municipales de Luján (SEML) manifiesta que “a la respuesta ofrecida por el Ejecutivo es rechazada dado que el básico de hoy de un empleado municipal queda por debajo de lo que hoy es la inflación. Asimismo, solicitamos que la mesa de paritaria sea celebrada de forma trimestral y que se tome de inicio al mes de enero cómo fue el inicio de la mesa negociadora”.