El Festival de Jesús María es uno de los eventos de folclore y jineteada más importantes y convocantes de toda Córdoba, Argentina y América Latina. La edición 2025 tuvo lugar del 9 al 20 de enero y contó con la presencia de renombrados artistas de la música argentina y de destacados jinetes de latinoamérica.
En ese marco, el grupo local Origen Luján tuvo la oportunidad de participar en peñas y escenarios simultáneos que organizó el Municipio de Jesús María y que se enmarcaron en el tradicional Festival cordobés.
El trío de música lujanense, con 24 años de vida, participó en el Espacio Jesús María y en la Peña de la Explanada del Ferrocarril, ambos escenarios a cargo de la Municipalidad de Jesús María. Pero además, estuvieron deleitando a los presentes en la Peña Casa Rica, Peña Jaguer y Parrilla El Pollo.
En diálogo con LUJANHOY, uno de los integrantes del grupo, Javier Arce, contó que tuvieron “actuaciones importantes en escenarios que dependían de la Municipalidad, donde participaron y subieron a tocar músicos que despues estuvieron en el escenario principal como Lucio Rojas, con quien compartimos un momento”.
Además, acerca de la experiencia, agregó que “si bien se dio prácticamente de manera espontánea, fluyó y la pasamos bárbaro realmente porque hacemos lo que nos gusta”.
“La experiencia fue espectacular. Desde la primer noche empezamos a girar por diferentes peñas y en algunos lugares sentimos hasta que nos estaban esperando”, añadió.
Arce también contó que “durante las presentaciones, estuvieron vendiendo el disco, que si bien estaba muy obsoleto por estos tiempos, la gente lo compró igual”.
“Para el año que viene, hicimos toda la gestion para estar en el escenario en el que nos faltó estar. En ese escenario es donde se hace el certamen y de todos los grupos que tocan ahí, se elige un ganador y ese es el que sube al Festival Mayor, así que estamos muy contentos. Fue altamente positiva la experiencia”, finalizó el músico lujanense.
Más sobre Jesús María
El Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María es uno de los festivales más importantes y de mayor convocatoria de la música folklórica y la jineteada de Argentina y de toda Latinoamérica.
Desde el año 1966, este festival se lleva a cabo durante el mes de enero en el Anfiteatro José Hernández de la ciudad de Jesús María (Provincia de Córdoba, Argentina).
Por el escenario “Martín Fierro”del Anfiteatro de Jesús María han pasado los artistas más importantes del folclore argentino, como por ejemplo Atahualpa Yupanqui, Horacio Guarany, Jorge Cafrune, Mercedes Sosa, Hernán Figueroa Reyes, José Larralde, Chango Nieto, Aldo Monges, El Chaqueño Palavecino, Peteco Carabajal, Abel Pintos, Luciano Pereyra, Jorge Rojas y Soledad Pastorutti, entre muchísimos otros.
Dentro del “campo de doma”, tienen lugar las jineteadas, tropillas y otras actividades de destreza gaucha.