Los gremios docentes de la CGT anunciaron un paro nacional para el próximo lunes, motivo por el cual peligra el inicio de clases en la Ciudad de Buenos Aires y 12 provincias. Y si bien desde el Gobierno los convocaron a una mesa de diálogo, la medida de fuerza fue confirmada este jueves por los gremios nucleados a la Confederación General del Trabajo en reclamo por la apertura de paritarias.
En ese marco, los trabajadores docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Luján manifestaron su adhesión al paro.
Por un lado, desde la CONADU Histórica, gremio que nuclea a la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu), comunicaron su adhesión al paro nacional convocado por CTERA y otros sindicatos docentes para el próximo lunes 24 de febrero.
“24/02: ¡Vamos al paro nacional con toda la docencia del país! ¡Paritarias ya! La CONADU Histórica se suma al paro nacional convocado por CTERA y otros gremios docentes de la educación el día 24 de febrero en reclamo de urgente convocatoria a paritarias. La docencia de todo el país y la docencia de las universidades nacionales -que es la única que depende del exministerio de Educación degradado en Secretaría-, en particular, atraviesa una crisis salarial sin precedentes”, apuntaron.
“El Gobierno Nacional busca desmantelar la institución de la paritaria como espacio de negociación en el que se dirimen las diferencias, se encauzan los conflictos y se generan los acuerdos acerca del salario y las condiciones de trabajo. Esta paritaria nacional tiene además la importancia capital de establecer el salario docente mínimo nacional (nadie puede cobrar menos que ese monto) y establece la garantía salarial para la docencia universitaria y preuniversitaria”, agregaron.
“Por esta razón, porque necesitamos un salario mínimo de referencia que recomponga efectivamente el salario, porque el gobierno nacional no convoca a paritarias para la docencia universitaria y preuniversitaria, porque necesitamos el reintegro del FONID, porque necesitamos incremento salarial y un programa de recuperación de lo perdido, convocamos al paro nacional de 24 horas el día 24 de febrero. ¡Universidad pública siempre, con salarios dignos!”, completaron.
Por su parte, el consejo directivo de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), que nuclea a la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Luján (ATUNLu), resolvió aprobar la continuidad del plan de lucha iniciado en el año 2024, bajo el lema “Sin salarios dignos, no hay universidad posible”.
Reunido en la sede central de la federación, el consejo directivo encabezado por el secretario general Walter Merkis fue acompañado por la Mesa Ejecutiva Nacional y la totalidad de los sindicatos de base Nodocente de las Universidades Públicas Nacionales.
“Después de un profundo análisis de la situación actual, el CD facultó a la Mesa Ejecutiva a adoptar todas las medidas de acción directa que estimen necesarias, en función del resultado de las negociaciones que se están llevando a cabo con el gobierno nacional”, señalaron.
Las decisiones del CD de la FATUN obedecen a la acuciante situación por la que atraviesan los trabajadores y las trabajadoras Nodocentes de todo el país y a que “el gobierno se ha dedicado sistemáticamente a atacar a la clase trabajadora en general y a la comunidad universitaria en particular”, manifestaron entre otras consideraciones.