El gobierno nacional oficializó este jueves en el Boletín Oficial un nuevo incremento en las tarifas de electricidad y gas, Será de entre 1,5% y 1,7% para los usuarios de electricidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de gas en todo el país.
A su vez, se estima que en abril se pondría en marcha un esquema de ajuste automático mensual, según una fórmula establecida vinculada a la inflación, que tendrá vigencia por cinco años.
Los incrementos para el gas fueron oficializados a través de una serie de Resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). Los cargos varían según la zona y la región.
El nuevo esquema, sin embargo, no prevé modificar la actual segmentación de subsidios en tres niveles, según si el usuario es considerado de ingresos altos (N1), bajos (N2) o medios (N3). Actualmente, los hogares N1, junto con los comercios y las industrias, pagan el costo pleno de generación eléctrica, mientras que los N2 reciben 71% de subsidios y los N3, el 55%.
En gas, tal como informó el Diario La Nación, los usuarios N1, comercios e industrias reciben 15% de subsidios sobre el costo de producción, mientras que los N2 reciben 70% y los N3, 46%, según el informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), que depende de la UBA y el Conicet. En promedio, el Estado subsidia el 46% del total de la demanda residencial de gas y electricidad, mientras que la industria y el comercio prácticamente no reciben subvenciones.
En promedio, los usuarios de ingresos altos pagan una boleta de luz de $35.921, mientras que los de ingresos medios, una de $21.332, y los de ingresos bajos, una de $16.022. En el gas, el costo promedio para los N1 es de $19.727; para los N3, de $17.508, y para los N2, de $16.335.
“En materia de gas natural, las tarifas de transporte y distribución deberán ser incrementadas en un 1,7%; y al precio Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) vigente según Resolución N°25 de fecha 30 de enero de 2025 deberá aplicarse el artículo 5° de la resolución de la Secretaría de Energía 41/24”, precisó el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.
Las nuevas tarifas
En el anexo de la resolución 130, correspondiente a los cargos a cobrar por Metrogas, se establece para marzo una tarifa sin impuestos de $203,98 por metro cúbico en todas las categorías, un 1,73% más que los $200,50 de febrero.
En cuanto a los cargos fijos, para un usuario categoría R1 (la más baja, comprende a la mayoría de los usuarios residenciales) es de $2.691,81 para la Ciudad de Buenos Aires y de $3.108,60 para la provincia de Buenos Aires, en ambos casos con incrementos mensuales de 1,7%.
Para la categoría R3-4, la más alta, los aumentos son del mismo porcentaje con valores de $64.310,11 en CABA y $34.948,65 en Buenos Aires.