Durante el discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias para 2025 del Concejo Deliberante, el intendente Leonardo Boto explicó la situación de las obras paralizadas por el gobierno nacional en el Partido de Luján.
En primer lugar, se refirió a la obra del Centro Ambiental Laudato SÍ, destacando que “hubo un fallo donde la Cámara de Apelaciones le ordena sin ningún tipo de lugar a dudas a la interpretación al Ejecutivo Nacional a finalizar el 100 por ciento de la obra”. Y resaltó que “estamos esperando que alguien ocupe el espacio de ambiente y ver que van a hacer con este proyecto que es tan importante”.
Con relación al programa Lotes para Lujanenses que contaba con financiamiento de la SISU (Secretaría de Integración Socio Urbana), explicó que se “paralizaron las obras y retiraron todos los fondos, fondos asignados de manera específica para eso, esos fondos desaparecieron, es un proyecto sobre tierras nacionales nosotros hemos dicho que estamos en condiciones de terminar, si nos transfieren la tierra estamos en condiciones de buscar alternativas, confiamos que una vez por todas recomiencen las obras y podamos terminar este programa tan importante”.
También se refirió a la creación del primer barrio PRO.CRE.AR. de Luján que contempla la construcción de 94 viviendas que se paralizó y consideró que “en este caso como la tierra es del Municipio de Luján quien les habla ya ha solicitado la transferencia de la tierra con todas las mejoras al Municipio”.
Por último, se refirió a la paralización del convenio tripartito para la construcción de cinco instituciones educativas entre las que se encuentra el edificio de la Escuela Secundaria N°19, que tiene una alta demanda desde hace años y el Municipio consiguió la tierra para su construcción.
También explicó que con esta decisión el Gobierno nacional frenó la construcción de las escuelas secundarias N°11 en el barrio Ameghino, N°12 en el barrio Los Laureles, N°15 en Olivera y una nueva Primaria en el barrio Luchetti de Open Door.