En la segunda sesión ordinaria del Concejo Deliberante, desarrollada este martes, el oficialismo ingresó sobre tablas el proyecto para extender el Plan Extraordinario de Alivio Fiscal 2025. Pero tal como cuestionaron desde el bloque de concejales de Unión por la Patria, no se pudo tratar porque hubo una negativa de todos los bloques opositores.
Más allá de no lograr un consenso al respecto, el dictamen de la Comisión de Economía del Concejo Deliberante será tratado en la próxima sesión del 25 de marzo, adelantaron.
El Plan Extraordinario de Alivio Fiscal ya había sido aprobado mediante ordenanza por el Cuerpo Deliberativo e implementado por el Departamento Ejecutivo el año pasado.
Los alcances de esta política, de una eximición de hasta el 100%, benefició a más de 100 empresas y comercios de la zona y otorgó gratis 53 habilitaciones.
Los concejales y concejalas del Bloque de Unión por la Patria manifestaron que “una parte importante del sector productivo y comercial necesita que se apruebe este alivio fiscal cuanto antes”.
En esta línea, expresaron que el Plan de Alivio Fiscal 2025 es una acción concreta que da cuenta de la vocación del Ejecutivo de acompañar a los comerciantes e industriales.
El Plan Extraordinario del Alivio Fiscal 2025 elimina el pago de Tasas y Derechos para pequeños comercios e Industrias de Luján.
Además la norma elimina el pago de habilitaciones en trámite a comercios, y exime de la Tasas Generales a clubes barriales.
El alivio tributario propuesto por el Ejecutivo Municipal busca acompañar, impulsar y promover el desarrollo productivo local en un contexto de recesión económica.