El Municipio anunció que extiende su campaña de prevención contra el dengue, zika y chikungunya con nuevos operativos de descacharrado en distintos barrios durante el mes de marzo.
La iniciativa busca concientizar a las personas sobre la importancia de eliminar los recipientes que acumulen agua, por ser el principal foco de reproducción del mosquito, en especial luego de las recientes lluvias que ocurrieron en nuestro distrito.
En ese sentido, los equipos de promotores sanitarios visitarán durante todo el mes los siguientes barrios: Ameghino, Lanusse, Villa del Parque, Los Laureles, Juan XXIII, Santa Marta, San Pedro, San Jorge y Padre Varela.
El objetivo será brindar charlas informativas y hacer entrega de material gráfico. La participación activa de los vecinos y vecinas es fundamental para reducir los riesgos y proteger la salud de toda la comunidad.
Además del descacharrado, se recomienda vaciar y cepillar los bebederos de las mascotas cada tres días; limpiar canaletas y desagües; y mantener patios desmalezados y libres de residuos.
Tareas de prevención en el hogar
– Eliminar criaderos potenciales de mosquitos mediante tareas de descacharrado es la medida preventiva más eficaz frente al dengue.
– Descartar todos los objetos inservibles que puedan acumular agua de lluvia (como latas, botellas vacías, neumáticos, macetas, etc.).
– A los recipientes útiles, como baldes y palanganas, es necesario vaciarlos y dejarlos boca abajo para que no junten agua.
– Las canaletas deben mantenerse limpias y libres de hojas todo el año.
– En el caso de los recipientes utilizados para contener agua (como tanques y barriles) es importante mantenerlos tapados.
– El agua de bebederos de animales y de floreros en el interior y exterior de la casa deben ser renovados cada tres días.
– Colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas.
– Aplicarse repelente, en especial al estar al aire libre.