Tal como lo habían informado desde el Municipio, este lunes se concretó parte de un hito en la historia lujanense: el proyecto que tuvo como fin transformar el edificio “El Colonial” en un nuevo espacio cultural.

Finalmente, este 17 de marzo abrió sus puertas el emblemático inmueble patrimonial bajo el nombre “Centro Cultural Municipal Ana de Matos”, con instalaciones totalmente renovadas gracias a un inmenso aporte que realizó el Municipio.

Esta inauguración significa el inicio de una nueva etapa para el histórico edificio patrimonial, donde además funcionarán en los próximos días las oficinas de la Secretaría de Culturas y Turismo del Municipio.

Con una superficie total de 537 metros cuadrados, la planta alta tiene un balcón con vista al río y una sala de reuniones, en tanto que la planta baja contiene una gran sala de usos múltiples, baños para mujeres, hombres y personas con discapacidad, un comedor con cocina y un depósito.

Además, en el borde exterior del edificio se construyó un hall recibidor techado, una galería con vista al río y un pequeño escenario. El acceso desde el terraplén se resolvió mediante una rampa enmarcada por un pórtico.

El entorno natural y el legado histórico convergen en este nuevo paseo cultural, que aspira a convertirse en uno de los sitios de recreación y encuentro más representativos de Luján.

El Centro Cultural “Doña Ana de Matos” contó con financiación municipal y del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica a través del “Programa de Desarrollo Turístico Bonaerense”.

Se trata del primer centro cultural turístico municipal y al respecto, la directora del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, subrayó que “en tiempos en que a la Cultura la atacan permanentemente y donde al Gobierno nacional le parece un gasto innecesario, este centro cultural refuerza la idea de que la cultura es un derecho y que la hace el pueblo”.

Por su parte, sobre el nuevo Centro Cultural comentó: “Este espacio estará abierto y disponible para toda la comunidad: el arte nos conecta y es indispensable para todos los lujanenses”.

“Esta obra es fruto del esfuerzo de los lujanenses”, remarcó el jefe comunal de nuestra ciudad.