Los trabajadores municipales de Luján se plegarán al paro general de 36 horas convocado por la CGT y al cual adhiere la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires (FeSiMuBo), que comenzará el miércoles 9 de abril al mediodía y se extenderá hasta el jueves 10 a la medianoche.

Tanto el Sindicato de Empleados Municipales de Luján (SEML) como el Sindicato de Trabajadores Municipales de Luján (STML) confirmaron su adhesión a la medida de fuerza.

La nota enviada por el SEML al intendente Leonardo Boto fue firmada por su secretario general, Gabriel Morales, mientras que el STML también notificó su participación, alineándose con los reclamos que motivan el paro a nivel nacional.

Entre los principales puntos de la protesta se destaca el rechazo a medidas impulsadas por el Gobierno Nacional.

ATE también adhiere al paro nacional

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires confirmó su adhesión al paro nacional con movilización de 36 horas convocado por su Consejo Directivo Nacional.

A través de un comunicado dirigido al Ministerio de Trabajo provincial, la conducción bonaerense de ATE expresó que la decisión se enmarca en el rechazo a las políticas de ajuste y recorte del Estado impulsadas por el Gobierno Nacional, las cuales —según el gremio— “despiden, precarizan, empobrecen, hunden en la miseria, persiguen ideológicamente y reprimen, violentando leyes fundamentales y la propia Constitución Nacional”.

Entre los reclamos que fundamentan la medida de fuerza se destacan:

• La reapertura de paritarias y la recuperación del poder adquisitivo.

• La reincorporación de trabajadores despedidos ilegalmente.

• El rechazo a la privatización de empresas públicas y al cierre de organismos.

• El repudio al aumento de sueldos para funcionarios mientras se cesantea personal.

• La restitución del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de ANSES.

• La normalización del sistema previsional y del INSSJyP.

• Y particularmente, la reincorporación de los cien trabajadores municipales despedidos en el partido de Escobar.

El documento lleva las firmas de Leonardo Vásquez, Eliana Aguirre y Claudio Arévalo, miembros del Consejo Directivo Provincial de ATE, quienes remarcaron la necesidad de una respuesta inmediata ante la grave situación que atraviesan miles de empleados estatales.