El próximo viernes 11 y sábado 12 del corriente mes, a las 20.30, la Comedia Municipal de Luján volverá a presentar “Pygmalion”, la clásica obra de George Bernard Shaw en la sala del Teatro Municipal Trinidad Guevara.

Se vive y revive, cada vez que el escenario se colma del brillo que se construyó a horas de ensayos, a creatividad inicial y la que se suma en el camino. Esa eterna satisfacción que es el telón abierto y el alma exultante. Que suena a aplausos.

Y que sostiene la promesa de una vez más y otra… y otra. Porque ya habrá guiones y puestas en escena y vestuario y escenografía y todo lo que cimenta al arte teatral, listo para esparcirse entre el público. Con obra nueva. O con una reposición. Como ésta: “Pygmalión”.

La trama

Fascinado por la joven y su marcado acento cockney, Higgins apuesta con su amigo el coronel Pickering a que es capaz de enseñar a Eliza a hablar correctamente y hacerla pasar por una dama de la alta sociedad.

“La trama central se desarrolla en torno a Eliza Doolittle, una florista callejera de los bajos fondos londinenses cuyo vulgar lenguaje despierta el interés de un profesor de fonética llamado Henry Higgins. Fascinado por la joven y su marcado acento cockney, Higgins apuesta con su amigo el coronel Pickering a que es capaz de enseñar a Eliza a hablar correctamente y hacerla pasar por una dama de la alta sociedad”, mencionaron.

La obra cuenta con un elenco que integran 15 actores, Clara Veneroso, Markos Dorado, Cadi Chiva, Alejandro Maiza, Susana Ponce de León, Laura Sanguinetti, Julia Ríos Velar, Ana Constantino, Agustín Masznicz, Fernando Pozzo, Virginia Peserga, Mauricio Parra, Elías Maiza, Bautista Alvarez y la participación especial de Roberto Castro y Nora Chacón.

El equipo creativo suma a Rina Gabe (escenografía), Ana Constantino (vestuario y asistente de dirección) y Claudia Rey (asesoramiento corporal), con dirección de Jorge Storani.

La comedia con una pintoresca cuota de humor que suma al autor inglés en el repertorio de la Comedia Municipal, podrá verse este mes, con una entrada de 8.000 pesos.

Todo listo entonces: voces, pieles, almas, corazones, latidos, palabras, historia y aplausos. La Comedia Municipal, una vez más, haciendo eterna la satisfacción del teatro.