Actualizada// Tal como informara el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, el 7 de abril se comenzó a aplicar una dosis extra a los niños y niñas de entre 6 meses y 5 años. Esta vacuna es de refuerzo, por lo que se debe aplicar, independientemente de las vacunas de calendario que ya haya recibido el niño o la niña.

“La campaña tiene como objetivo interrumpir la cadena de transmisión, proteger a los grupos de mayor riesgo y fortalecer la inmunidad colectiva”, señalaron.

La dosis de refuerzo es gratuita y se podrá aplicar en todos los vacunatorios de la provincia de Buenos Aires y para acceder a su aplicación no es necesario ninguna orden médica, solo la libreta sanitaria o carnet de vacunación.

La estrategia focalizada de vacunación fue definida entre el Ministerio de Salud de la Nación y los titulares de las carteras sanitarias de todo el país en la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) a partir de las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn). Dicha estrategia consiste en la utilización de vacuna doble viral en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para niños de 6 a 11 meses y de 13 meses a 4 años y 11 meses.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede ser grave y afecta, principalmente, a menores de 5 años. Es importante aclarar que, si nunca recibieron una dosis de la vacuna triple viral después de los 13 meses de edad, deben recibir primero una dosis de esta vacuna (correspondiente al recupero de la indicada para los 12 meses según el Calendario Nacional de Vacunación y, después de un intervalo de 28 días, la segunda dosis de doble viral.

Información importante para los lujanenses

“La vacunación se realiza por una convocatoria a través del Municipio, por lo que se solicita a las personas responsables de niñas y niños en este rango etario, estar atentas a las convocatorias del centro de salud más cercano a su domicilio para recibir la vacuna correspondiente, ya sea para el grupo entre 6 meses a 11 meses, o de 13 meses a cinco años”, señalaron desde la Comuna.

Segunda etapa de Campaña antigripal

Además, también continúa desarrollándose una nueva fase de la campaña de vacunación antigripal. Pueden vacunarse:

-Personas embarazadas (en cualquier trimestre)
-Personas puérperas (en los 10 días posteriores al parto, preferentemente antes del egreso de la maternidad)
-Niños y niñas de entre 6 meses y 2 años
-Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo
-Personal estratégico

Estos grupos se suman al personal de salud y mayores de 65, que ya se están vacunando.

Los centros de vacunación en Luján

– Policlínico: Las Heras 475, de 8 a 19.30.

Además, los vecinos pueden vacunarse los Centros de Atención Primaria de Salud de sus barrios y localidades:

– Ameghino: José Ingenieros y Ameghino, de 8 a 19.30.

– Carlos Keen: San Carlos y calle 13, de 8 a 16.

– CIC San Fermín: Los Rosales y Madreselvas, de 8 a 19.30.

– Juan XXIII: Repetto 1.451 y La Plata, de 8 a 16.

– La Loma: Los Helechos y Los Tulipanes, de 8 a 16.

– La Palomita: Gutiérrez y Blas Parera, de 8 a 16.

– Lanusse: Dr. Luppi 1.546 y Patricios, de 8 a 16.

– Loreto: Tomás Espora y Pringles, de 8 a 16.

 Los Gallitos: Pascual Simone y 33 Orientales, de 8 a 16.

– Los Laureles: Las Estrellas esquina Venus, de 8 a 16.

– Olivera: Juan XXIII y Gil, de 8 a 16.

– Open Door: Corrientes 998, de 8 a 19.30.

– Padre Varela: Roma e/Pascual Simone y La Pampa, de 8 a 16.

– Parque Lasa: Mayorano y Ferrari, de 8 a 16.

– San Bernardo: Joaquín V. González, de 8 a 16.

– San Cayetano: Alsina y Saavedra, de 8 a 16.

– San Francisco: Uruguay 1.259 y República Argentina, de 8 a 16.

– San Pedro: Las Margaritas 1363, de 8 a 16.

 Santa Elena: San Lorenzo y Champagnat, de 8 a 16.

– Santa María: Tropero Moreira 1.021, Pueblo Nuevo, de 8 a 16.

– Santo Cristo: General Mosconi, Cortínez, de 8 a 16.

– Torres: Padre Criado Alonso 380 (CISI), de 8 a 16.

– Villa del Parque: Jujuy 1.755, de 8 a 16