Foto: Archivo

Los trabajadores municipales de Luján se plegarán al paro y movilización convocado para este miércoles en repudio a la detención de la expresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos en el contexto de la causa Vialidad.

A la medida de fuerza adhiere, por ejemplo, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires (FeSiMuBo). En ese marco, tanto el Sindicato de Empleados Municipales de Luján (SEML) como el Sindicato de Trabajadores Municipales de Luján (STML) confirmaron su adhesión. Y también lo hicieron la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Luján y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP).

La nota enviada por el SEML al intendente Leonardo Boto fue firmada por su secretario general, Gabriel Morales, y manifiesta “nuestra adhesión al paro y movilización del día 18 de junio en defensa y en contra de la proscripción de la compañera Cristina Fernández de Kirchner”.

Mientras que el STML también notificó su participación a través de una nota al director de Recursos Humanos, Juan José Araya, en la que expresan su adhesión “al paro general -nacional- con movilización del miércoles 18 e3 junio, convocado por nuestra Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo) y la CTM en defensa de nuestra democracia, ya que atenta contra los derechos individuales de los trabajadores y trabajadoras”.

Y solicitan, “en pos de las garantías constitucionales, se asegure que no les serán descontados a ningún trabajador y/o trabajadora el día de trabajo ni la bonificación por presentismo”.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), por su parte, envió una nota a Araya “a los efectos de informar de nuestra organización sindical que declara paro con movilización a nivel nacional por nuestro Consejo Directivo Nacional desde las 00 del día 18 de junio”. Y detallan una serie de reclamos como la “urgente reapertura de las paritarias e inmediato inicio de un proceso de recuperación de los salarios.

Finalmente, desde la seccional Luján de CICOP también comunicaron su “adhesión al paro general y movilización en defensa de nuestra democracia, ya que atenta contra los derechos colectivos e individuales de los y las trabajadoras”.

Aunque aclararon que se cubrirán “los servicios de guardias esenciales que se encuentran programadas en los diferentes servicios municipales”.