En los últimos días, vecinos de Olivera, Jáuregui y Pueblo Nuevo que habitualmente utilizan “La Flor de Luján” para dirigirse desde sus localidades hasta el centro de la ciudad y viceversa, comenzaron a manifestar su preocupación al enterarse que la empresa dejará de prestar el servicio de colectivos que también llega hasta Goldney, Gowland y Mercedes.
Ante esta situación, el subsecretario de Control Urbano, Francisco Pasini, se reunió este miércoles en la Municipalidad con el representante de “La Flor de Luján”, René Pancaldi, y con Alberto Barba, uno de los responsables de la empresa 11 de Junio que opera en nuestra ciudad las lineas urbanas, entre ellas, las 501, 502 y 503.
La Línea 256 “La Flor de Luján” es controlada por los dueños de Transportes Atlántida y la Línea 60, todas propiedad de la empresa DOTA S.A. Y durante el encuentro, el representante de la empresa comunicó que la decisión de la presidencia está tomada, que responde a cuestiones económicas y que dejaría de funcionar el 30 de abril.
“La Flor de Luján” pertenece a una empresa que por el servicio que presta no es urbano, sino interurbano. Por lo tanto, según explicó el subsecretario de Control Urbano ante la consulta de LUJANHOY, la Municipalidad no tiene injerencia directa sobre sus decisiones, ya que la Provincia es la que la controla y le otorga el piso para que lleve a cabo el servicio.
Por ello, “la idea de la reunión fue conocer la problemática y ver la posibilidad de llegar a una solución para seguir ofreciendo la cobertura, ya que sí afecta a los vecinos de nuestra ciudad y nos manifestaron que ya es una decisión tomada”, señaló Pasini.
Y en este sentido, agregó que con el objetivo de hallar una solución urgente, fue que se solicitó que esté presente gente de la empresa 11 de Junio, que ya tiene sus recorridos urbanos. Pero el problema para que esta firma se haga cargo del servicio es la falta del subsidio. Y el objetivo es que le asignen esos subsidios que otorga Nación y los paga Provincia a las unidades que 11 de Junio podría disponer para cubrir los servicios.
Mientras se trabaja en esa posibilidad, en el encuentro se solicitó que no cierre la semana que viene “La Flor de Luján” para que la gente, fundamentalmente de Olivera, no se quede sin colectivo.
Por su parte, según pudo saber este medio, el presidente de la empresa Transportes Atlantida se habría comunicado con el intendente Oscar Luciani. Y el compromiso sería que mientras se trabaja en una solución, el servicio no cese el 30 de abril y continúe durante un mes más. A su vez, acordaron que la semana que viene mantendrían una reunión.