Después de estar 37 años en Inglaterra, el lunes pasado arribó al país la imagen de la Virgen de Luján que acompañó a los soldados argentinos en la Guerra de Malvinas. Mientras que el viernes llegó a Luján y fue trasladada al Hospital. Y este domingo, previo al inicio de una larga peregrinación, se realizó una procesión desde el Colegio de los Hermanos Maristas hasta la Basílica, donde se celebró una multitudinaria misa.

Ante una Basílica Nacional colmada de vecinos y Veteranos de Guerra, este domingo se celebró una misa en homenaje a la imagen de la Virgen de Luján que acompañó a los soldados argentinos en la Guerra de Malvinas.

Después de estar 37 años en Inglaterra, el 30 de octubre el Papa Francisco encabezó en el Vaticano el histórico acto de restitución de la imagen, mientras que el lunes pasado arribó al país. Y tal como estaba programado, el viernes por la tarde llegó al Hospital Municipal Nuestra Señora de Luján, donde se realizó una recorrida junto con Veteranos de Guerra.

En el marco de su llegada a Luján, este sábado un importante grupo de excombatientes encabezó una procesión desde el Monumento a los Caídos en Malvinas hasta la Plaza Belgrano. Y luego acompañó a la Congregación de los Hermanos Maristas en el tradicional Retiro de Veteranos de Guerra de Malvinas que se realiza todos los años.

Y este domingo, finalmente, se realizó una procesión desde el Colegio de los Hermanos Maristas hacia la Basílica Nacional, donde a las 17 se celebró la Santa Misa de Acción de Gracia ante una multitud de fieles.

Oficiada por el obispo castrense Santiago Olivera, la misa también contó con la presencia del intendente Oscar Luciani y, entre otros, el Veterano de Guerra lujanense Marcelo Sánchez, quien participó en Roma de la restitución y formó parte de la delegación que viajó con la imagen desde Roma hasta nuestro país.

Ahora, la imagen de la Virgen de Luján que acompañó a los soldados argentinos en la Guerra de Malvinas iniciará su peregrinación por otras diócesis del interior del país. La recorrida comenzará en la provincia de Neuquén.

Fotos: Yanil Auce

Hecho histórico

El 30 de octubre, tal como informara LUJANHOY, fue un día cargado de emoción y simbolismo, ya que en el Vaticano el Papa Francisco encabezó la histórica devolución de la imagen de la Virgen de Luján que estuvo en las Islas Malvinas acompañando a los soldados argentinos durante la Guerra y que después permaneció durante 37 años en la Catedral Castrense de San Miguel y San Jorge en Aldershot, en el condado de Hampshire, a unos 60 kilómetros al suroeste de Londres.

La historia comenzó a escribirse en 2016, cuando desde el grupo católico “La Fe Del Centurión” comentaron en base a una nota publicada en La Gaceta M que la imagen de la Virgen de Luján que estuvo en las Islas Malvinas en 1982 se encontraba en una capilla Militar Británica. El Obispo Castrense Santiago Olivera comenzó las gestiones y en febrero de este año, diversos excombatientes que participaron del Congreso Mundial de Veteranos de Guerra desarrollado en Francia -entre ellos el lujanense Marcelo Sánchez, luego mantuvieron una audiencia con el Papa Francisco en el Vaticano, a quien le solicitaron el regreso de la imagen.

En este sentido, tal como informara este medio el 24 de febrero de este año, Marcelo Sánchez fue uno de los Veteranos que le entregó al Papa Francisco el Proyecto Misión Rescatando A María, referido a la información sobre la existencia de una imagen de la Virgen de Luján en la Catedral Militar Católica de Aldershot.

“Un Coronel Británico Médico, James M. Ryan, informó que esta Virgen pertenecía a alguna Unidad Militar Argentina desplegada en 1982. Ante este descubrimiento, el Obispo Castrense argentino, Santiago Olivera, conjuntamente con el grupo religioso ‘La Fe Del Centurión’ y la Gaceta del Veterano de Guerra de Malvinas, tomó contacto con el Obispo, quién aceptó realizar la devolución. La idea es que esta Virgen peregrine por el país, para luego ser entronizada en la Basílica de Luján en septiembre de 2020. Y nuestro deseo es que el Papa Francisco realice esta entronización”, contó en ese momento Marcelo Sánchez.

Y el 30 de octubre, finalmente, se concretó el acto de restitución de la Virgen de Luján que acompañó a los soldados argentinos en la Guerra de Malvinas. Fue en el Vaticano y con la bendición del Papa Francisco. En ese marco, el Obispo Castrense, monseñor Santiago Olivera, durante la ceremonia entregó como reconocimiento y reconciliación una imagen similar al obispo castrense británico, monseñor Paul James Mason, quien trajo desde su país la imagen religiosa.

Su historia

La imagen de la Virgen de Luján llegó a las Islas Malvinas como donación de una familia argentina. Fue traslada desde el continente por el Capellán Mayor de la Fuerza Aérea Argentina, monseñor Roque Manuel Puyelli el 9 de abril de 1982, a días del inicio de la Guerra del Atlántico Sur. En primera instancia, la Patrona de nuestro país permaneció en la Base Aérea Militar Malvinas y posteriormente fue trasladada a la Parroquia Saint Mary (Santa María) en las Islas Malvinas. Pero luego de una procesión celebrada el 8 de mayo de 1982, no se supo más nada de ella.

Sin embargo, tal como figura en un informe del Obispado Castrense, tras 34 años “en La Gaceta M, una nota brindada por el médico militar inglés (R) James M. Ryan daba cuenta que en la Catedral Castrense de Gran Bretaña se encuentra una imagen de Nuestra Señora de Luján. Allí quedó el testimonio gráfico que pasó desapercibido hasta mediados del año 2018, cuando un laico, integrante del grupo ‘La Fe del Centurión’, perteneciente a la Diócesis de Quilmes, le brinda el tenor de la importancia debida a la noticia, iniciando así los primeros pasos para poder lograr el regreso de la imagen de la Santísima Virgen a nuestro país”.

Y agrega que “tras distintas consultas en su Diócesis, Marcela Mariel Hernández y Daniel Doronzoro, en representación de “La Fe del Centurión´’, se dirigen a la Conferencia Episcopal Argentina donde su presidente, monseñor Oscar Ojea, le encomienda ver y acompañar a monseñor Santiago Olivera, Obispo Castrense de Argentina, para iniciar así el proceso de regreso de la imagen de Nuestra Señora de Luján. Fruto de ello, monseñor Olivera se encontró el 8 de mayo de este año en Roma con el Obispo Castrense Inglés, monseñor Paul James Mason, quien con generosidad y docilidad apoyó esta iniciativa”.