Antes de brindar una conferencia de prensa para anunciar los nombres de los hombres y mujeres que integrarán su Gabinete a partir del 10 de diciembre y los detalles sobre informe económico y financiero del Municipio que hereda de la gestión actual, Leonardo Boto encabezó la primera reunión con sus futuros funcionarios.

El encuentro, que tuvo lugar en la Sociedad Italiana, contó con la participación del Jefe de Gabinete, Matías Fernández; el secretario General de la Intendencia, Abel Rausch; la secretaria de Legal y Técnica, Virginia Martinelli; el secretario de Economía y Finanzas,
Ignacio Pedotti; la secretaria de Salud, Mariana Girón; el secretario de Protección Ciudadana, Matías Ezequiel Lattaro; la secretaria de Desarrollo Humano, María Eva Rey; el secretario de Servicios Públicos, Obras e Infraestructura, Gustavo Córdoba, y el secretario de Gobierno y Participación Ciudadana MyCP, Silvio Martini.

“Acabamos de terminar hace un rato con la primera reunión de Gabinete, donde estuvieron presentes los secretarios y algún que otro subsecretario para analizar algunos números y nuestro informe económico del Municipio”, sostuvo Boto en sus primeras palabras durante la conferencia de prensa.

En esa línea, adelantó que los cargos que restan y las diversas direcciones la informará la semana próxima, antes de su asunción el 10 de diciembre.

Respecto de su equipo de trabajo destacó el “acompañamiento” y dijo que “vamos a trabajar de cara a la sociedad, vamos a ser muy transparentes, vamos a ir transmitiendo cómo vamos evolucionando en cada uno de los temas y qué idea tenemos para ir avanzando en cada uno de esos temas, que los vamos a ir presentando regularmente. Y queremos ir fortaleciendo esa confianza que nació el 27 de octubre y que tenemos que ir profundizando”.

A su vez, agregó que el objetivo con su Gabinete “es tener coordinación, integralidad, armonía entre los equipos de trabajo. Vemos al gobierno saliente con sus áreas que se trabaja aisladamente y así pierden mucho impacto las políticas públicas”.

Y al respecto, brindó un ejemplo: “¿Cómo abordamos el tema del Basural? Un área no lo arregla, no lo arregla un iluminado, es una cuestión que hace a Desarrollo Social, a Salud, a Protección Ciudadana, a Obras y Servicios Públicos, a la Secretaría de Gobierno. Hay que avanzar íntegradamente. Y en este sentido, el Jefe de Gabinete es el que tiene que garantizar eso y llevar adelante algunas herramientas que estén monitoreando permanentemente el desenvolvimiento de cada una de las secretarías”.