La Dirección de Gestión Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Producción y Desarrollo Sustentable, invita a las organizaciones civiles del distrito a participar del Plan Casa Común, impulsado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

Casa Común tiene como objetivo articular acciones entre actores públicos, privados y de la sociedad civil, en temáticas y necesidades orientadas a alcanzar una ciudad sostenible.

En este sentido, convoca a organizaciones comunitarias de todo el país a presentar proyectos ambientales que involucren la participación de jóvenes de entre 18 y 24 años, con el objetivo de formarlos como promotores ambientales y trabajar en su inserción laboral en la matriz del desarrollo sostenible.

“Es importante aclarar que las entidades que deseen participar deberán contar con Personería Jurídica y nómina de autoridades al día, con excepción de aquellas que a causa de la pandemia de Covid-19 no pudieron realizar la renovación en la fecha establecida por sus estatutos”, aclararon.

Los proyectos podrán entrar dentro de las siguientes categorías:

– Agroecología: promoción y producción con técnicas agroecológicas.

– Economía circular: promoción de la valorización de residuos orgánicos.

– Biodiversidad y Patrimonio: promoción de la conservación de la biodiversidad, el patrimonio cultural y natural local.

– Energías renovables: promoción y producción de energías renovables.

Las propuestas seleccionadas recibirán el acompañamiento del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación a través de capacitaciones de formación de promotores ambientales y entrega de las herramientas e insumos necesarios para desarrollar los proyectos.

Por dudas y consultas, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico [email protected]

Y para mayor información sobre el Plan Casa Común, se puede consultar el siguiente enlace: https://casacomun.ambiente.gob.ar/