En el marco de la Emergencia Sanitaria por la pandemia de Coronavirus, este miércoles se relevaron 226 viviendas en los barrios Parque Lasa y Americano, a partir de las acciones impulsadas por el Plan DetectAR.

Se trata de una iniciativa de abordaje integral orientada a la detección temprana de casos de Covid-19 y al fortalecimiento de medidas preventivas en barrios populares.

El operativo fue encabezado por las Secretarías de Desarrollo Humano y Salud, y coordinado en conjunto con la Dirección de Articulación Gubernamental e incluyó la participación de la Subdirección de Defensa Civil, además de integrantes de instituciones y organizaciones sociales de la localidad.

Asimismo, se sumaron trabajadores del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación -a través del programa “El Barrio cuida al Barrio”-, y la Anses Luján.

Organizados en duplas, los equipos recorrieron casa por casa los sectores más vulnerables de la localidad, dialogando con los vecinos y realizando una serie de consultas con el propósito de detectar algún posible caso sospechoso de Covid-19 y realizar una articulación inmediata con el sistema sanitario.

A su vez, “se buscó reforzar entre los vecinos la adopción de medidas preventivas de bioseguridad necesarias para evitar el contagio y propagación del virus, como el lavado frecuente de manos y el uso de barbijos”, señalaron desde la Comuna.

Y agregaron que “durante la jornada fueron relevadas 40 manzanas y un total de 829 personas, realizándose 5 hisopados por la presencia de síntomas compatibles con Covid-19”.

Además, se aplicaron 17 vacunas, en tanto se entregaron 100 litros de alcohol en gel y 100 litros de cloro.

Por otra parte, se instaló una Posta Sanitaria en La Tradición y Arias “incorporando controles generales de salud a cargo de profesionales del Hospital Municipal y la Dirección de Atención Primaria, con el objetivo de brindar a la comunidad medios de detección y seguimiento de patologías crónicas, como diabetes e hipertensión”, agregaron.

Por último, señalaron que “del mismo modo, en la Escuela Nº 10 se dispuso el camión sanitario del Ministerio de Salud de Provincia, con médicos y enfermeros, promotores del Plan Remediar”.