La semana pasada, el subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense, Guillermo Jelinski, encabezó junto a la diputada provincial Soledad Alonso, Gustavo Colli y el equipo de COMILu (Comité de Cuenca del Río Luján), una reunión informativa con organizaciones ambientales, a la cual no fue convocada la Asociación Civil Inundados de Luján.

Durante el encuentro, según informaron desde prensa de Gobernación, “se realizó un repaso por las principales acciones implementadas en la Cuenca y se brindó información referida al desarrollo y a la adecuación del Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Río Luján”.

Asimismo, “se brindaron respuestas a las inquietudes planteadas por los referentes ambientales y se puso a su disposición el estado de las obras actualmente en ejecución”, añadieron.

Y por último detallaron que las organizaciones ambientales participantes fueron la Red del Río Luján, Tribuna Ambiental, Asamblea Socio Ambiental de Campana, Vecinos por los Humedales y la Fundación Humedales.

“Esta vez nos dejaron afuera”

Así lo afirmaron desde la comisión directiva de la Asociación Civil Inundados de Luján tras enterarse de la reunión del COMILu con organizaciones ambientales que, en algunos casos, han manifestado su rechazo a la obra de rectificación del cauce del río Luján.

En primer lugar, explicaron que “la ley provincial 14.710 crea el COMILu (Comité de Cuenca del Río Luján) que, entre tantas otras cosas, establece el funcionamiento del Consejo Consultivo Honorario (honorario = no reciben remuneración los que lo conforman) para poder participar de este a las agrupaciones de personas interesadas, que el Estado provincial exige que se constituyan en una Asociación Civil con personería jurídica: trámite largo y costoso que los que conformamos la Asociación Civil Inundados de Lujan llevamos adelante en su debido momento, siendo hoy según nuestro conocimiento la única organización de la sociedad civil que cumple con este requerimiento”.

Sin embargo, señalaron que “nos encontramos con la extraña sorpresa de ver al director ejecutivo interino y al mismo tiempo subdirector de Obras Hidráulicas, ingeniero Guillermo Jelinski, convocar a una reunión a muchas organizaciones de vecinos de la Cuenca del río Luján y no hacerlo extensivo a nuestra Asociación Civil de vecinos inundados”.

En esa línea, manifestaron que “desde la salida del director ejecutivo anterior, Martín Marazzi, hemos perdido comunicación directa con las autoridades del COMILu”.

Si bien aclararon que “de ninguna manera pretendemos armar la agenda del COMILu”, remarcaron estar muy sorprendidos por “esta falta de consideración luego de haber tenido una tan buena reunión oficial personal con el ministro de Infraestructura de la Provincia, Agustín Simoni, meses atrás. Y especialmente teniendo en cuenta que la obra en cuestión tiene como objetivo reducir el impacto de las inundaciones en la ciudad de Luján, prioritariamente”.

Por úlitmo, desde la comisión directiva de Inundados de Luján sostuvieron que “buscaremos establecer comunicación con los funcionarios para solicitar que se nos considere para participar de estas reuniones a futuro”.