Sergio Almada

Este lunes se iba a realizar un sesión extraordinaria para tratar diversos temas solicitados por el intendente Leonardo Boto. Entre otros, los relacionados al saneamiento y reconversión del Basural Municipal, como la donación de lotes a favor del Municipio y la rezonificación de una parte del predio. Sin embargo, el interbloque de Juntos por el Cambio no dio quórum.

Con la sesión en minoría, se dio el pase a comisión para que se expresen los vecinos afectados por el humo y la contaminación, que desde hace años luchan por una solución. Y uno de ellos fue Sergio Almada, presidente de la Sociedad de Fomento del barrio San Pedro, quien criticó con dureza a los concejales de Juntos por el Cambio y pidió que en la próxima sesión se traten los proyectos.

“La verdad que llegar a este punto después de tantos años, 15 más o menos que venimos peleando con distintos gobiernos y concejales, da bronca. Hemos recorrido con (Federico) Guibaud el Senado de la Provincia pidiendo la expropiación de las tierras, también con el concejal Marcelo Musso que no está más. Y así con uno y con otro, para arriba y para abajo en el gobierno de (Oscar) Luciani pidiendo qué era lo que necesitábamos. También el diputado (mandato cumplido) Juan Carlos Juárez hizo una ley de expropiación, que nosotros con la senadora Macha la pasamos por senadores y la gobernadora (María Eugenia) Vidal la veta y dice ‘no, nosotros no pagamos expropiaciones, que las pague el Municipio’. Pero un Municipio quebrado no podía pagarla. Y ahí quedamos de vuelta”, sostuvo el referente barrial en el inicio de su exposición.

“Siempre el problema fueron las tierras. No se pudo avanzar nunca por el problema de las tierras. Hoy las regalan, se baja un crédito del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) para que se pueda hacer el GIRSU, la planta de reciclado, todo sin que el Municipio tenga que pagar nada”, remarcó.

Y apuntando contra los concejales de Juntos por el Cambio que no dieron quórum para el desarrollo de la sesión extraordinaria, Almada agregó: “Pero tienen la excusa perfecta, no les gusta, son antidemocráticos. Nosotros queríamos participar en las comisiones, pero nos pidieron que nos vayamos, que no participáramos porque éramos violentos los vecinos. Estos son los democráticos que levantan el dedo para señalar a cualquiera, de cualquier manera, y después no se sientan a tratar los temas que tienen que tratar”.

Además, cuestionó un comunicado emitido por algunos de los concejales que integran el interbloque de Juntos por el Cambio y puntualizó: “Voy a dar un nombre, el concejal Alberto Trisciuzzi es del barrio Santa Marta. Vergüenza me da, es fomentista, vergüenza me da. Nunca, jamás, se puso al frente de esta lucha, que tendría que ser él y no yo, porque él participa en la política, porque él es concejal y jamás siquiera se juntó con nosotros, como todos los otros concejales”.

Y añadió: “estuve en varios reuniones y los de Juntos por el Cambio no se sientan donde tienen que sentarse. Tienen que sentarse en las comisiones y ahí pedir las explicaciones. Nunca los vecinos los apretamos para que levantaran las manos. No, queríamos ser los intermediarios entre el Ejecutivo y los concejales para que se arrimaran las partes y buscáramos la solución. Nunca dijimos que vayan y voten cualquier cosa, pero éramos los violentos”.

En esa línea, enfatizó: “Esto es violencia (por la falta de quórum), porque este fin de semana nos comimos otra vez todo el humo, porque estaba incendiado el Basural y nos emboca siempre el viento. A pesar de que intentan e intentan mantenerlo apagado, es imposible. La única solución que tenemos es esta, por primera vez al alcance de los dedos la posibilidad de que empezara la solución, dándole herramientas a los mismos trabajadores que trabajan en el Basural. No es que van a tapar el Basural y dejar a todo el mundo sin trabajo. Está el proyecto, está todo. Ahora, yo no se que quieren los concejales, la verdad que son antidemocráticos, se cagan en la democracia. Tengo una bronca. Ojalá que en la próxima sesión se pueda tratar y ojalá que piensen y recapaciten”, concluyó Almada.