“Fueron muchos meses de trabajo”, como bien lo destacaron desde Luján Rugby Club. Por un lado los staff, entrenando con mucha creatividad, al principio por Zoom, luego de manera presencial pero sin contacto y de a poco habilitando diferentes ejercicios. Y por otro lado los dirigentes, con muchas reuniones, gestiones y el armado de los protocolos.
Y en todo ese contexto, “los jugadores, que se bancaron la situación de entrenar sin la motivación de la competencia y los que mantuvieron vivo al club”, remarcaron desde la institución.
Pero finalmente ese día llegó y la ovalada volvió a rodar después de un año en la cancha 1 del predio de La Loma.
Centro Naval fue el club que visitó a Luján RC y quien se llevó el triunfo en Intermedia por 24 a 21. Mientras que en el encuentro de la División Superior la victoria fue para los lujanenses por 28 a 19.
Tras la jornada, Martín Frascaroli, vicepresidente de Luján RC, destacó que “los dos equipos ganaron, pero no hablamos de los partidos. Ganaron en el comportamiento, en el cumplimiento de las condiciones necesarias para que se pueda jugar”.
Y agregó que “todo salió como se esperaba. Los socios aguantaron la ganas de ir al club y se jugó sin público, se reemplazó el tercer tiempo por viandas de hidratación para jugadores y los acompañantes respetaron los sectores donde debieron ubicarse en diferentes momentos de la jornada”.
Por su parte, Luis Dapía, head coach junto a Juan Pasini de la División Superior, contó a prensa del club cómo vivió el regreso del rugby en Luján.
“Fue una jornada muy esperada y muy positiva en todos los aspectos. Después de un año, donde estábamos con la incertidumbre de no saber cuándo jugaríamos otro partido, finalmente ese día llegó. La verdad fue un placer ver la cara de felicidad de los jugadores al encontrarse nuevamente en el club para jugar un partido”, sostuvo.
A su vez, explicó que “si bien fue muy particular ya que se estableció un protocolo, quiero resaltar que se cumplió de forma impecable tanto por la gente de Luján como así también por los visitantes, en este caso Centro Naval”.
Y en cuanto a lo deportivo, detalló que se jugaron dos partidos de tres tiempos de 20 minutos cada uno, donde “pudimos ver cosas muy buenas y algunas no tanto. Algo lógico, ya que jugar después de un año no es nada fácil, la ansiedad, el calor y otros factores hacen que por momento se desconcentren un poco y las cosas no salgan tan bien.
Los jugadores terminaron con el cansancio lógico de mucho tiempo sin competencia por la pandemia de coronavirus, pero felices por volver al ruedo.
Formaciones y planteles
División Superior
1. Cristian Rodríguez 2. Tomás Tedesco 3. Francisco Marcenaro 4. Rodrigo Tojo 5. Facundo Farran 6. Tomás Eliff 7. Salvador Nicosía 8. Joaquín García Lemos 9. Ignacio Brancatto 10. Manuel Rios Velar 11 Pedro Arias 12 Ignacio Arrambide 13. Gonzalo Marra 14. Alejo Centurión 15 Joaquín Fracas 16. Baltazar Monzón 17. Faustino Galceran 18. Benjamin Risiglione 19. Benjamin Seppaquercia 20. Jose Aramendi 21. Ezequiel Prizzi 22. Tomas Duberto 23. Lucas Saavedra 24. Ignacio Quantín
Intermedia
1. Gonzalo Rueda 2. Juan M. Carrega 3. Tomás Grandinetti 4. Joaquín Gidekel 5. Andrés Coria 6. Ricardo Park 7. Benjamín Capizzi 8. Augusto Bugari 9. Federico Dapía 10 Martín Herrero 11. Mauro Delorenzo 12. Santiago Martínez 13. Cortabarría 14. Juan Roldán 15. Tomás Mercado. 16. Lorenzo Lúgaro 17. Marcos García 18. Lautaro Galeano. 19. Manuel Salas 20. Facundo Pagano 21. Juan Cabanas 22. Nahuel Savioli