Este martes por la tarde, el gobernador Axel Kicillof y el intendente Leonardo Boto formalizaron la entrega del decreto que habilita el nuevo Parque Industrial y Tecnológico “Don Julio Steverlynck”, construido sobre terrenos de la antigua empresa Linera Bonaerense S.A.
Previo a ese acto, las autoridades recorrieron las obras de construcción del nuevo puente sobre el río Luján, que conecta las localidades de Goldney y Olivera.
Con el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), las obras de construcción del puente tienen un avance del 50% y “beneficiarán a 120 mil bonaerenses al aumentar la capacidad de evacuación de los caudales, facilitar el escurrimiento del agua y contribuir así a mitigar las inundaciones en la zona”, destacaron desde el gobierno provincial.
En ese marco, Kicillof destacó que la construcción de estos puentes “es una obra muy costosa, que demanda 200 millones de dólares y requiere una mirada de largo plazo, pero que se había prometido durante el Gobierno anterior y solo se había avanzado en un 3%”.
Y afirmó: “Recuperamos el crédito que se había perdido y, sin marketing ni grandes anuncios, estamos trabajando para brindar una solución real a los problemas de los vecinos y las vecinas de Luján”.
En tanto, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, enfatizó que “Luján necesita obras estructurales como las de la cuenca del Río Luján, que llegan a cambiar y a mejorar el día a día de los vecinos”.
“No nos vamos a distraer con nada que nos impida poner en marcha la obra pública, que genera empleo y es una de las palancas más importante de la reactivación”, añadió.
Por su parte, Boto remarcó que “se trata de la primera obra que se puso en marcha del conjunto de intervenciones previstas en el Plan de Saneamiento de la Cuenca del Río Luján”.
Y en este sentido, subrayó que “el puente permite duplicar la capacidad de carga y el espacio para evacuar el agua rápidamente”.
Por último, resaltó que “junto a la Provincia estamos poniendo toda la obra pública en marcha para superar la problemática de las inundaciones en la zona”.