El domingo se desarrollarán las primeras Elecciones PASO en medio de un contexto de pandemia. En ese marco, se implementará el “Protocolo sanitario de prevención COVID-19″, el cual fue elaborado por la Cámara Nacional Electoral y los Ministerios de Salud e Interior de la Nación.
Según el protocolo, si llegadas las 8.30 fuera necesario recurrir a algunas de las personas que forman fila para votar ante la ausencia de las autoridades de mesa, no se impondrá dicha carga sobre personas mayores de 60 años o identificadas como grupo de riesgo.
En cuanto al ingreso al local de votación, se exigirá, como requisito para el ingreso, el uso correcto de barbijo, y las personas de 60 años o más tendrán prioridad para ingresar al establecimiento y sufragar en cualquier horario durante toda la jornada de comicio.
A su vez, se solicitó a cada Municipio, a través del Ministerio de Gobierno de la Provincia, el cierre a la circulación vehicular de la cuadra correspondiente al ingreso al establecimiento, cuando ello sea necesario a efectos de permitir que los electores puedan formar las filas correspondientes mientras esperan su turno para el ingreso. Aunque siempre se permitirá el acceso de vehículos que transporten a electores con
dificultades de desplazamiento.
Por su parte, el personal de la Policía de la Provincia que se ubicará en la vereda del establecimiento, tendrá como funciones para la prevención Covid-19 custodiar y dar seguridad a los electores que se encuentren haciendo la fila en el exterior del establecimiento, en su integridad física y pertenencias; controlar el cumplimiento del mantenimiento de una distancia mínima de dos metros entre cada uno de los electores que esperan para ingresar al local de votación; no permitir al acceso al establecimiento a ninguna persona que no tenga colocado su correspondiente barbijo en debida forma, tapando íntegramente su nariz y boca”.
En tanto, el protocolo remarca que se debe hacer efectivo el ingreso prioritario de los mayores de 60 años durante toda la jornada. Y llegadas las 18 horas deberán, en colaboración con el/la delegado/a electoral, entregar las constancias pertinentes a cada uno de los electores que aún esperen su turno para ingresar al local de votación.
#EleccionesArgentina Procedimiento de votación pic.twitter.com/hL5tHJ0bta
— Cámara Electoral (@CamaraElectoral) September 8, 2021
Respecto de la emisión del voto, el elector deberá ingresar y permanecer en todo momento con el barbijo debidamente colocado, cubriendo íntegramente su nariz, boca y mentón. Deberá mantener dentro del establecimiento una distancia mínima de dos metros con toda otra persona. Deberá sanitizar sus manos al llegar al establecimiento o a la mesa de votación siguiendo las pautas que determine el facilitador sanitario del Comando
Electoral.
En la mesa, las nuevas medidas establecen que el votante no le dará su documento de identidad al presidente, sino que lo apoyará para que lo pueda ver y así evitar que ambos compartan elementos. El presidente de mesa le podrá pedir que se quite momentáneamente el barbijo para constatar su identidad si tiene alguna duda con el documento. La idea del protocolo es que la autoridad tampoco toque el sobre, sino que el votante lo tome directamente de una pila.
Antes de ingresar al cuarto oscuro, el elector deberá sanitizarse las manos con el kit higiénico que habrá en cada mesa y la autoridad le indicará que el sobre no puede cerrarse con saliva, sino que debe poner la solapa del sobre en su interior. Aunque en caso de cerrarlo con saliva, el voto no podrá ser anulado. Y otra recomendación es que el elector evite tocar la urna cuando introduce el sobre.
El protocolo también sugiere que cada votante lleve su bolígrafo para firmar el padrón después de votar. Y en caso de no llevarlo, la autoridad le dará una lapicera que deberá estar sanitizada. Las autoridades de mesa y los fiscales de los partidos usarán una cada uno y priorizarán no compartirla.
El elector no deberá permanecer en el interior del establecimiento más tiempo del que sea estrictamente necesario para emitir su voto. A tal fin, deberá respetar estrictamente las indicaciones que señalen su trayecto para llegar a su mesa, y retirarse del local, en forma inmediata, una vez que hubiese sufragado, indica el protocolo.
Otra de las disposiciones establece que en esta elección haya menos gente en cada colegio, por lo que habrá más lugares de votación pero con menos mesas. Por tal motivo, es clave chequear el padrón, ya que el habitual lugar de votación pudo haber cambiado. Esa consulta se puede hacer en www.padron.gob.ar.