La suspensión de la Peregrinación a Caballo al Santuario de la Virgen de Luján dispuesta por el Municipio registró un alto nivel de acatamiento, según afirmaron desde la Comuna.
En este sentido, detallaron que durante el operativo de seguridad desplegado el fin de semana “solo se labraron dos multas y se secuestraron dos animales que no cumplían con la normativa vigente”.
“Hoy podemos afirmar que la decisión que tomamos ha sido también comprendida y acatada en una altísima medida por quienes normalmente venían a Luján a caballo, y prueba de ello es que hemos tenido muy pocas intervenciones en los puestos de control. Quiero agradecer expresamente a todos los actores involucrados en el operativo, que han trabajado sin descanso para garantizar el cumplimiento de la medida”, señaló el intendente Leonardo Boto.
Ante esto, el Municipio “agradece a la Policía de la Provincia, la Policía Local, la Patrulla Rural, Gendarmería Nacional y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el Círculo Veterinario de Luján, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), así como a las protectoras de animales y los agentes comunales que trabajaron en los puestos de control ubicados en distintos puntos del distrito”, enumeraron.
Asimismo, destacaron “la colaboración de los municipios vecinos, sin cuyo compromiso activo los esfuerzos realizados hubieran sido parciales”.
“Todos los actores involucrados en la organización de este evento tradicional hemos coincidido en que no podía continuar de la misma manera. Era hora de adaptarse a las nuevas demandas y reconvertir la actividad en una propuesta que celebre la fe y las tradiciones, pero sin perjudicar a peregrinos, animales y vecinos. Hemos tomado esta decisión con la convicción de que expresa el sentir de la comunidad, con la vocación de construir una propuesta superadora y con la responsabilidad de ser garantes de la protección de toda la sociedad”, completó Boto.
La Peregrinación a Caballo fue suspendida para reorganizar esta expresión de fe, con el objeto de resguardar la seguridad de los peregrinos y de los vecinos y de preservar el estado de salud de los animales.
Por ello, se determinó que no se permitirá más la circulación por tracción a sangre ni en animales montados, y que se labrarán multas y se procederá al secuestro de equinos de acuerdo a la normativa vigente, no solo en Luján sino también a su paso por municipios vecinos.
Distintas leyes provinciales, nacionales y locales regulan esta situación y establece penas para la personas que maltraten o hagan víctimas de actos de crueldad a los animales.
Por su parte, en relación al tradicional e histórico Desfile Gaucho sobre la avenida Nuestra Señora de Luján, no se llevó a cabo este fin de semana, ya que las autoridades resolvieron “organizar una semana conmemorativa en homenaje a la legendaria primera muestra de fe, llevada a cabo en 1945, con un desfile tradicionalista y diversas actividades culturales adaptadas a esta nueva realidad”.
Sin embargo, la fecha aún no fue anunciada. Y recién en las próximas semanas sería difundido el cronograma de actividades.