En un partido dramático, Flandria igualaba en cero con Colegiales, que se quedaba con la gloria. Pero a los ¡52 minutos! del complemento Franco Tisera metió el gol del triunfo y después, en los penales, el Canario triunfó por 6 a 5. Juan Manuel Lungarzo, una de las figuras, hizo uno y atajó dos. Así, se consagró campeón de la Primera B, sumó su quinta estrella y después de tres años volverá a jugar en el Nacional.

El 11 de noviembre, en Munro, el Canario cayó por 1 a 0 ante Colegiales en la primera final por el título de la Primera B Metropolitana y el ascenso al Nacional. En el marco de un partido muy parejo, en el cierre del primer tiempo el local aprovechó un descuido defensivo de Flandria y Federico Martínez marcó el único tanto del encuentro.

Por tal motivo, para ser campeón, sumar la quinta estrella a su escudo y volver a la segunda categoría del fútbol argentino después de tres años, el equipo de Andrés Montenegro tenía que ganar por dos goles, ya que si triunfaba por un solo tanto de diferencia habría definición desde el punto del penal.

Frente a semejante expectativa, hubo una multitud en el Estadio Carlos V. Si bien la capacidad de las tribunas es de 5.000 personas, tal como se esperaba hubo más de 6.500, tal como sucedió en 1998 ante Deportivo Riestra y en 2016 frente a Almirante Brown.

Y el día de la gran final llegó, ya que se jugó en el Estadio Carlos V este sábado desde las 17, con arbitraje de Sebastián Zunino.

Respecto del equipo, como habitualmente sucede el técnico Andrés Montenegro lo confirmó minutos antes del partido. Y finalmente realizó dos cambios: en el medio Tobías Bovone por David Zarco y en el ataque Lautaro Gordillo por Fernando Giménez.

De entrada el partido comenzó con un centro al área de Flandria y el frentazo de Santiago Camacho que se fue por arriba del travesaño. Pero a los cinco el Canario ya había logrado prevalecer gracias a la presión que ejercía en el medio. Y si bien hacía circular la pelota con Enzo Trinidad y Joaquín Ibáñez, le costaba llegar porque a pesar de su movilidad Matías Nouet y Tobías Bovone no desequilibraban por las bandas.

Aunque el Canario era el que proponía, un error de Mariano Puch fue corregido por Juan Manuel Lungarzo, que rechazó junto al palo un remate de Leonardo Landriel. Y del otro lado, Matías Nouet le dio desde afuera del área y el arquero contuvo abajo.

El problema de Flandria eran los nervios y la ansiedad. Y prueba de ello eran las imprecisiones y algunos cruces a los que llegaba a destiempo. Hasta que a los 40 contó con la más clara: tiro libre desde la izquierda de Ibáñez y en el punto del penal el que le dio fue Andrés Camacho. Aunque no la agarró de lleno e increíblemente se fue desviado.

En el complemento, la visita presionó en la salida y en los primeros minutos obligó a Flandria a jugar el partido en su campo, ya que el Canario seguía sufriendo la falta de precisión.

Por eso, el Lobo mandó a la cancha a Franco Tisera y Franco Pulicastro. Pero el que tuvo la más clara fue la visita, aunque Federico Martínez solo frente a Lungarzo remató desviado.

Esa jugada pareció despertar al Canario. Y con Tisera como abanderado del buen juego, comenzaron a aparecer los espacios. Así, los 24 Pulicastro picó habilitado pero en lugar del tocarla al medio del área para el ingreso de Gordillo, le pegó y el arquero contuvo la pelota.

Y cinco minutos después, Tisera metió otro pase bárbaro, Ibáñez enganchó y sacó un potente remate que el aquero Báez rechazó corto. Y en la puerta del área chica le dio Pulicastro, pero la pelota se fue por arriba del travesaño. Y enseguida, Nouet ganó por el segundo palo y el uno visitante la desvió junto al palo.

Aunque pareció poco por el tiempo que hicieron los jugadores de Colegiales, el árbitro Zunino adicionó 8 minutos. Y cuando se jugaban 52, llegó el centro de Andrés Camacho y por el segundo palo el frentazo agónico, épico e inolvidable de Franco Tisera para establecer el 1 a 0 y llevar la definición a los penales.

Y después… los nervios, la tensión, los penales convertidos y los malogrados, hasta ese 6 a 5 que consagró a Flandria campeón de la Primera B y sentenció el regreso al Nacional luego de tres años.

Así de épico. Como los flamencos cuando vencieron a los franceses en el Siglo XIV y nació el León de Flandes, así batalló este Flandria. Y volvió a hacer flamear bien alta la bandera que un belga llamado Julio Steverlynck trajo a estas tierras ¡Felicidades campeón!

Sintesis
Flandria: Juan Manuel Lungarzo; Mariano Puch, Andrés Camacho, Julián Marchio y Nicolás Henry; Matías Nouet, Francisco Solé, Joaquín Ibáñez y Tobías Bovone; Enzo Trinidad; Lautaro Gordillo. DT: Andrés Montenegro.
Gol: ST 52m Franco Tisera (F)
Cambios en Flandria: ST 9m Franco Tisera por Nicolás Henry), 17m Franco Pulicastro por Enzo Trinidad y 34m Julián Ford por Mariano Puch.
Arbitro: Sebastián Zunino.
Cancha: Estadio Carlos V.

Definición por penales

Serie de cinco:

– Matías Nouet (F) falló
– Santiago Camacho (C) falló
– Juan Manuel Lungarzo convirtió (1 a 0).
– Rodrigo Brandán convirtió (1 a 1)
– Tobías Bovone convirtió (2 a 1)
– Thiago Luna falló (2 a 1)
– Francisco Solé convirtió (3 a 1)
– Federico Martínez convirtió (3 a 2)
– Julián Marchio falló (3 a 2)
– Sebastián Martínez convirtió (3 a 3)

Serie de uno por uno:

– Lautaro Gordillo convirtió (4 a 3)
– Facundo Melillían convirtió (4 a 4)
– Franco Pulicastro convirtió (5 a 4)
– Mauro Scatullaro convirtió (5 a 5)
– Julián Ford convirtió (6 a 5)
– Diego Magallanes falló (6 a 5).