A mediados de julio, por la 17° y última fecha del torneo Apertura de la Primera B, el Canario derrotó en el Estadio Carlos V a Villa San Carlos por 1 a 0 y sumó su tercera victoria al hilo. Así, cerró el Apertura en el quinto puesto con 27 puntos, apenas cuatro menos que el ganador del certamen: Colegiales.
Y el 18 de ese mes, por la 1° fecha del Clausura, Flandria goleó en el Estadio Carlos V por 4 a 0 a Deportivo Armenio, con goles de Joaquín Ibáñez, Lautaro Gordillo, Mariano Puch y Francisco Nouet, que jugó su último partido en el club. Unos días antes, Andrés Montenegro havía extendido su vínculo hasta 2022 y esa tarde los jugadores le regalaron la cuarta victoria consecutiva.
Seis días después, el Canario visitó a Comunicaciones en Agronomía. El equipo de Andrés Montenegro fue superior y se quedó con el triunfo por 2 a 1, con goles de Lautaro Gordillo y Joaquín Ibáñez. Así, pasó a liderar el certamen con puntaje ideal.
El 30 de julio, por la 3° jornada, el Canario igualó 1 a 1 con UAI Urquiza en el Estadio Carlos V. La visita se puso en ventaja en el cierre del primer tiempo, pero en el comienzo del complemento lo empató Fernando Giménez. Así, llegó a los seis partidos sin derrotas y continuó en la cima del campeonato.
La próxima escala fue Talleres de Remedios de Escalada. Y el 10 de agosto, con dos goles de Matías Nouet, uno en el final de cada tiempo, triunfó por 2 a 1 y quedó como único puntero no solo del Clausura, sino también de la tabla general de la categoría.
Apenas cuatro días después, por la 5° fecha del torneo Clausura de la Primera B, Flandria derrotó por 3 a 0 a San Miguel en el Estadio Carlos V, con goles de Joaquín Ibáñez, Franco Tisera y Fernando Giménez. Así, se afianzó como único puntero del Clausura y la tabla general.
Por la 6° fecha del torneo Clausura de la Primera B, el 21 de agosto Flandria visitó a Deportivo Merlo en el Estadio José Manuel Moreno. En un partido muy parejo y con escasas emociones, igualaron 0 a 0. Pese a ello, el Canario se mantuvo como el único puntero del certamen.
Tras más de una semana de descanso porque tuvo que cumplir con la fecha libre, el 4 de septiembre, por la 8° jornada, el Canario caía 2 a 0 en el Estadio Carlos V ante Cañuelas, que se quedaba con la punta en soledad. Pero en el complemento, con un juego arrollador y goles de Lautaro Gordillo, Joaquín Ibáñez, Julián Marchio y Fernando Giménez se quedó con la victoria por 4 a 2, extendió su invicto y siguió mirando a todos desde la cima.
Perdió el invicto y después la punta
Por 9° fecha, Flandria visitó a Acassuso en cancha de Deportivo Armenio el 13 de septiembre. En el primer tiempo se puso en ventaja con un penal de Matías Nouet y pudo haber aumentado la diferencia. Pero el local golpeó en el final de cada etapa y se quedó con la victoria por 2 a 1. A pesar de perder el invicto, se mantuvo en la punta.
Cinco días después, por la 10° jornada, el Canario igualó en el Estadio Carlos V 1 a 1 con Sacachispas. Se puso en ventaja por intermedio de Enzo Trinidad en el primer tiempo y luego acarició el segundo. Pero en el complemento la visita lo igualó y bajó al segundo puesto.
Por la 11° fecha, el 24 del mismo mes, Flandria visitó a JJ Urquiza en Loma Hermosa. El que ganaba saltaba a la punta, al menos hasta que jugase Colegiales. Y si bien se puso en ventaja con un gol de Matías Nouet, la visita igualó enseguida y en el complemento lo dio vuelta para quedarse con la victoria por 2 a 1.
Goleada para una inolvidable remontada
Obligado a ganar, el 1 de octubre, por la 12° jornada, el Canario fue una orquesta y goleó en el Estadio Carlos V a Argentino de Quilmes por 7 a 2, con cinco goles de Lautaro Gordillo y los restantes de Franco Tisera y Fernando Giménez. Así, volvió momentáneamente a la punta, ya que luego Colegiales ganó su encuentro y volvió a superarlo.
El Canario viajó a Lomas de Zamora 11 días después. Si ganaba, el conjunto de Andrés Montenegro quedaría a dos puntos del líder Colegiales, al que recibiría el fin de semana siguiente en el Estadio Carlos V. Y si bien generó las chances más claras, empató 0 a 0 y quedó a cuatro del líder.
Por la 14° fecha, el 16 de octubre el conjunto de Andrés Montenegro volvió a gustar y derrotó en la Villa por 2 a 0 al conjunto de Munro, con goles de Joaquín Ibáñez y Matías Nouet. Así, quedó a tan solo un punto de la cima con tres fechas por jugarse. En un equipo con puntos muy altos, Enzo Trinidad fue la gran figura.
Una semana después, Flandria visitó en Merlo a Fénix. Obligado a ganar porque Colegiales había triunfado horas antes, demostró el gran momento que atraviesa y goleó por 4 a 0 con tantos de Trinidad, Pulicastro, Nouet y Guerreiro. Así, continuó a un punto de la cima con seis por jugarse.
El 30 de octubre Flandria recibió en el Estadio Carlos V a Defensores Unidos de Zárate. Y en un partido dramático, ganó 1 a 0 con gol de Fernando Giménez. Así, saltó a la punta a una fecha para el cierre del torneo Clausura, ya que Acassuso se lo empató a Colegiales sobre el final del encuentro.
Por la 17° y última fecha, el 6 de noviembre el Canario visitó a Villa San Carlos en Berisso. Y tras un partido muy complicado en el que sufrió, en el complemento Matías Nouet marcó el gol del triunfo, el del desahogo y la victoria por 1 a 0. Y tras la consagración, quedó establecido que definiría ante Colegiales quién es el campeón y ascenderá a la Primera Nacional.
La gran final
En Munro, el 11 de noviembre, Flandria cayó por 1 a 0 ante Colegiales en la primera final por el título de la Primera B Metropolitana y el acenso al Nacional. En el marco de un partido muy parejo, en el cierre del primer tiempo el local aprovechó un descuido defensivo de Flandria y Federico Martínez marcó el único tanto del encuentro.
La vuelta se jugó en el Estadio Carlos V este sábado 20 de noviembre desde las 17. Para ser campeón tenía que ganar por dos goles, ya que si triunfaba por un solo tanto de diferencia habría definición desde el punto del penal.
Y en un partido dramático, Flandria igualaba en cero con Colegiales, que se quedaba con la gloria. Pero a los ¡52 minutos! del complemento Franco Tisera metió el gol del triunfo y después, en los penales, el Canario triunfó por 6 a 5. Juan Manuel Lungarzo, una de las figuras, hizo uno y atajó dos. Así, el Canario se consagró campeón de la Primera B, sumó su quinta estrella y después de tres años volverá a jugar en el Nacional.