El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente Leoanrdo Boto suscribieron un acuerdo para mejorar el sistema de Salud. Y con el propósito de acompañar y profundizar esta iniciativa, el gobierno bonaerense incluirá al Hospital Nuestra Señora de Luján en el Master Plan de Inversiones 2022-2023.

Entre las principales obras previstas en la planificación se cuentan la renovación del equipamiento quirúrgico, la incorporación de equipamiento de diagnóstico por imágenes, entre ellos un Tomógrafo, y el mejoramiento de la Guardia.

Al respecto, la Secretaria de Salud del Municipio, Mariana Giron, se refirió a la incorporación del Hospital a la Red de Hospitales Provinciales y subrayó el compromiso del gobernador Axel Kicillof de “garantizar todos los derechos de los trabajadores y trabajadoras”.

“Se va a garantizar absolutamente todo, desde los salarios que serán iguales o mayores en relación a cada categoría, las jubilaciones y la estabilidad de la obra social. También hemos acordado con la Provincia generar un proceso de incorporación a la planta del Hospital del personal contratado, que no es mucho pero está. Queremos que todos los trabajadores y trabajadores de la salud puedan desarrollar su tarea en las mejores condiciones, con la tranquilidad de que sus derechos están debidamente resguardados y que entre todos podamos poner el foco en continuar mejorando los servicios del Hospital y garantizando la atención al vecino, que es el fundamento de cualquier centro sanitario”, indicó la secretaria de Salud.

“El resguardo de los derechos de los trabajadores fue uno de los puntos centrales que tratamos con la Provincia cuando empezamos a transitar este trabajo conjunto que ya lleva varios meses y que tiene como objetivo principal mejorar las prestaciones y servicios del Hospital, modernizándolo y adaptándolo a las necesidades y complejidades de la demanda actual. Lo hicimos porque sabemos que nada de esto se puede realizar sin el acompañamiento y apoyo de los trabajadores, que son quienes cada día ponen su esfuerzo para garantizar la atención y que durante la pandemia han dado muestras de un compromiso formidable con la tarea que desempeñan”, completó.

“Queremos llevar un mensaje de tranquilidad a los trabajadores y trabajadoras y transmitirles que no solo no van a perder ningún derecho adquirido, sino que nuestra expectativa es que las nuevas inversiones que llegarán van a mejorar necesariamente sus condiciones laborales. Para nosotros son dimensiones inseparables que tienen que ver con mejorar el equipamiento, la infraestructura y también jerarquizar la atención. Por eso sostenemos que los trabajadores se van a ver beneficiados con la medida”, concluyó.