Tal como se anunció este viernes, la Provincia asumirá la financiación del Hospital Nuestra Señora de Luján. Y a raíz de ello, el gobierno municipal podrá reducir los gastos que se destinaban para el nosocomio y con ello mejorar la atención descentralizada en barrios y localidades.
Según informaron, “los gastos operativos del Hospital alcanzan un 35 por ciento del Presupuesto General del Municipio, que significa una inversión anual superior a los mil millones de pesos”.
“De este monto, el 75 por ciento se destina a recursos humanos y el 25 por ciento restante al pago de proveedores, limitando las perspectivas del Municipio para impulsar grandes inversiones en materia de infraestructura y equipamiento”, agregaron.
“A pesar de este cuadro, en estos dos años de gestión hemos duplicado la inversión en el Hospital con respecto al período 2018-2019, desarrollando una serie de intervenciones por más de 100 millones de pesos que fueron financiadas íntegramente con recursos propios. No solo hemos sumado cuatro nuevas habitaciones de Internación Clínica y ampliado las instalaciones del área de Pediatría, sino que también mejoramos los Consultorios Externos y el área de Admisión de Pacientes. Son obras muy necesarias y esperadas desde hace tiempo, que iniciaron el camino de modernización y crecimiento que hoy se profundiza con la gestión conjunta con la Provincia”, completó el intendente.
Por otra parte, a partir de esta iniciativa del Gobierno Provincial se logra garantizar la estabilidad y las condiciones laborales de cada trabajador y trabajadora del centro sanitario, que mantendrán sus ingresos, su carrera y sus condiciones jubilatorias, además de mejorar sus condiciones laborales a partir de las inversiones pautadas.
“Desde el primer momento que recibimos la propuesta del Gobernador nos ocupamos de garantizar las condiciones de las y los trabajadores del Hospital, por eso queremos transmitirles tranquilidad para que sepan que mantendrán todos sus derechos. El proyecto de Hospital que pensamos para los próximos años contempla inversiones que buscan optimizar la atención de los usuarios y también mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, a la altura del esfuerzo que hacen día a día. Estamos tomando una decisión histórica e integral que viene a solucionar los problemas estructurales de nuestro querido Hospital”, remarcó Boto.
Beneficios del acuerdo
La cogestión del Hospital viene a reordenar el esquema de financiamiento permitiendo que el Municipio mejore la atención descentralizada en barrios y localidades, mientras que la Provincia invertirá en las cuestiones estructurales que necesita el Hospital.
Las y los trabajadores del Hospital mantendrán todos sus derechos además de mejorar sus condiciones laborales.
Entre las principales obras previstas se cuentan la renovación del equipamiento quirúrgico, la incorporación de equipamiento de diagnóstico por imágenes, entre ellos un Tomógrafo, y el mejoramiento de la Guardia.