A diferencia de cómo sucedió en 2019, cuando Leonardo Boto asumió su primer mandato como intendente, el escenario elegido para la asunción de los nuevos 10 concejales que se suman al Concejo Deliberante, se llevó a cabo en el primer piso de la Municipalidad, tal como sucede en cada elección legislativa.
En ese marco, en primer lugar el acto comenzó con la Sesión Preparatoria con la Presidencia a cargo de Susana Busso, la concejal de mayor edad, y como secretaria Rita Sallaberry, la edil más joven.
Tras agradecer la presencia de los vecinos presentes, Sallaberry tomó asistencia a los concejales y luego leyó el decreto de convocatoria a la Sesión Preparatoria para los ediles que continúan con su mandato y aquellos que resultaron electos y asumieron.
Luego se formó la Comisión de Poderes. En ese marco, la edil Vanina Pascualín propuso que fuera integrada por Carolina Francia y Agustina Torres, mientras que Alberto Trisciuzzi propuso a Héctor Griffini, Silvina Mendoza y Dardo Sonnenberg.
En ese contexto, la misma quedó conformada por esos cinco ediles. Y tras un cuarto intermedio, se leyeron los nombres de los 10 concejales electos y se dio paso a su juramento.
Luego, el concejal César Siror pidió otro cuarto intermedio para debatir quiénes asumirían como las nuevas autoridades del Concejo Deliberante. Y finalmente, el edil Matías Braticevic Culacciati propuso que Agustín Musso sea el presidente del Cuerpo.
Mientras que Gabriel Jurina planteó que debería seguir siendo Ariel Notta y recordó que “En 2013 y 2015 le permitimos al intendente (Oscar) Luciani designar su propio presidente aunque eran minoría. Nosotros entendimos que había una necesidad de que el titular del Cuerpo sea el interlocutor válido entre la oposición y quien gobernaba el Municipio”. Sin embargo, la propuesta del oficialismo no fue acompañada por la mayoría, mientras que la de la oposición sí.
En el marco de la votación nominal, todos los ediles del oficialismo explicaron los motivos de su voto negativo. “Me preocupa que la elección de las autoridades sea una cuestión de imposición”, sostuvo Carolina Francia, al tiempo que recordó que “hoy es el Día de los Derechos Humanos, no es casual que la asunción se haga un día como hoy”.
En esa línea, Romina Grossi recordó que “hace 38 años se restableció la democracia, y la democracia se construye con diálogo y consenso. Y si bien los usos y costumbres son fuentes de derecho, le solicitamos a la oposición que tengan en consideración la moción del concejal Gabriel Jurina”.
A su vez, al momento de votar, Joaquín Martucci apuntó: “Por una mayoría nos imponen una presidencia. Deben reconsiderar la moción porque por una mayoría no pueden venir a imponernos. Debería haber consenso”. Al tiempo que Eva Rey sostuvo que “no se construye consenso en los medios de comunicación o en las redes sociales. Se construye consenso mirándonos en el cara a cara y hablando frente a frente”.
Sin embargo, al momento de votar el concejal de la oposición Andrés Salvatto contrarrestó: “Esta no es una decisión autoritario, es la expresión de la voluntad popular. Esto está permitido dentro de lo que establece el reglamento. No le tengan miedo a que Agustín Musso sea presidente, lo conozco y se que va a garantizar el diálogo”.
A lo que Siror respondió: “Nosotros no tenemos miedo. Hace cuatro años atrás tuvimos una discusión muy fuerte por este tema. Allí, tomábamos la decisión de que fuera Fernando Casset el presidente del Concejo Deliberante, decisión en la que estuvimos de acuerdo y no nos confundimos, el tiempo lo demostró. Siempre si hay voluntad de no imponer y pregonar el diálogo, se puede llegar al consenso”.
Por último, la concejal Agustina Torres votó por la negativa y apuntó: “Solo lo hicieron en calidad de autoritarismo”. Mientras que Alberto Trisciuzzi, de la oposición, justificó: “Nosotros nos basamos en la Ley. Somos dialoguistas. Vamos de acuerdo a la Ley, pero si vamos a dialogar, dialoguemos de verdad”.
Finalmente, tras las expresiones a favor y en contra, tanto de los concejales del oficialismo como de la oposición, se procedió a la votación nominal y por 11 votos afirmativos contra 9 negativos, Agustín Musso se convirtió en el nuevo presidente, Héctor Griffini en el vicepresidente primero y Jésica Rivarola en la secretaria de la Presidencia. Además, Marcela Manno, quien se abstuvo de votar porque propuso a Vanina Pascualin, fue elegida como vicepresidenta segunda por 10 votos a favor y 9 en contra.
Mismo día y horario
Por último, la concejal Vanina Pascualín propuso que las sesiones continúen los primeros y terceros lunes de cada mes, pero a las 18. La moción fue acompañada por unanimidad. Por tal motivo, se mantiene el horario vespertino para las sesiones del Concejo Deliberante.