A pocos días del comienzo de clases, los comercios locales siguen recibiendo clientes que se acercan a comprar los útiles escolares para los diferentes niveles educativos. Y este año, los vecinos se encontraron los artículos al doble del precio del año pasado.

Según la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (CAPLA), el aumento fue de “entre 53 y 54 puntos”, aunque algunos artículos subieron hasta más del 100%. En ese marco, LUJANHOY hizo una recorrida por diversos comercios para saber cuánto cuesta volver a la presencialidad.

En el rubro indumentaria, visitamos el local Todo Uniformes. Las remeras lisas blancas rondan los $650, mientras que una bermuda unisex parte desde los $700. En tanto, un pantalón clásico de jogging está aproximadamente $1200, mientras que un par de medias cuesta $350.

Los guardapolvos blancos, que son un clásico de la educación pública ronda desde los $1700, mientras que en el rubro Jardines de Infantes, un guardapolvo pintorcito sin mangas parte desde $1000.

Las mochilas también son un elemento esencial. Para ello, los comercios del rubro inundaron las vidrieras con cientos de modelos por la llegada de las clases.

Por ejemplo, en Wanaku, para niños de Jardín de Infantes parten desde los $999, pero la gran mayoría rondan entre los $1700 y $2500. En cambio, para el nivel primario, si se quiere abaratar costos recomiendan que no sea mochila con carrito, ya que con el mismo el valor se incrementa considerablemente (alrededor de $2000 más).

“Pero en mochilas comunes, tanto para el nivel educativo primario, secundario, terciario y universitario es prácticamente lo mismo. Lo que varía es el gusto y los modelos, de acuerdo a lo que busca el cliente”, expresó la comerciante Fernando Sugliano.

Las mochilas que se usan generalmente son las de 16, 17 y 18 pulgadas. En 2022, en los primeros tres años de la escuela, las niñas eligen los brillos, lentejuelas y luces. Desde ahí en adelante, los modelos ya comienzan a ser más clásicos y parten desde $2000 hasta los $10.000, dependiendo de la calidad, el tamaño y las funcionalidades del producto.

Por último, en el caso de los útiles escolares, visitamos diversos bazares de la zona con precios económicos y accesibles al bolsillo. Los lápices pueden encontrarse desde $120 o $180 la docena, hasta $322 la docena de lápices Bic, por ejemplo. Las gomas de borrar se consiguen desde los $40 mientras que los resaltadores fluo se consiguen a $75 u $80, y hay promociones como 4 resaltadores por $250.

Los repuestos de carpeta A3 de 488 hojas de Éxito pueden conseguirse a $950, $1000, $1.100 y $1.200, dependiendo del local. Y en el caso de los precios de los cuadernos de tapa dura, de 48 y 50 hojas, los valores rondan en los $250, $290 y $350.

Por otra parte, los cuadernos universitarios cuestan entre $200 y $360, y los blocs también están dentro del mismo rango, mientras que las carpetas a3 cuestan entre $300, $350 y $450, hasta dos por $550.

“Vuelta al Cole con +Precios Cuidados”

Los productos de “Vuelta al Cole con +Precios Cuidados” están disponibles hasta el 31 de marzo en los supermercados, librerías asociadas a CAPLA, locales y cooperativas adheridos, para el inicio del ciclo lectivo 2022.

La oferta de la canasta escolar abarca 25 categorías y más de 160 productos, según detalló la secretaría de Comercio Interior, y vuelve a incluir productos en el rubro textil, como guardapolvos en todos los talles, pantalones y buzos de frisa y variedades de zapatillas.