Desde la campaña “Por el Agua Limpia en las Escuelas”, realizaron las Jornadas de Visibilización y Denuncia, que tuvieron lugar del 16 al 22 de marzo, en el marco del Día Mundial del Agua.

En Luján, se llevaron adelante charlas en distintos cursos de las escuelas secundarias N° 13, 18 y 20 y volanteadas en las puertas del Jardín de Infantes N° 925, Escuela Primaria N°30 y Secundarias N° 7 y 20.

“La campaña surgió ante la necesidad de preguntarnos en qué condiciones está el agua de las escuelas donde concurren millones de niños y trabajadores, sabiendo que los análisis de calidad de agua que se realizan en todas las instituciones educativas no son integrales, sino que sólo son microbiológicos, dejando afuera agrotóxicos, metales pesados y, en la mayoría de los casos, metaloides como el arsénico”, explicaron los impulsores de esta iniciativa.

En esa línea, contaron que “durante 2020 y 2021 diferentes comunidades organizadas de forma autogestiva realizaron determinaciones de calidad de agua en distintos municipios. En Tandil y en General Pueyrredón detectaron agrotóxicos muchos establecimientos educativos, sumándose a gran cantidad de casos similares en el resto del país”.

Además, recordaron que “con estos resultados en la mano, en 2021 exigimos a los Consejos Escolares que tomen cartas en el asunto y realicen los estudios integrales necesarios”.

Con motivo de esta fecha, en Luján también se han realizado distintas actividades tanto en la provincia de Buenos Aires, en ciudades como Trenque Lauquen, Chacabuco, Mercedes, Brandsen, General Pueyrredón, San Andrés de Giles, y Chivilcoy, entre otras, y en Córdoba, particularmente en Cosquín y Salsipuedes.

En ese marco, invitaron “a toda la población a sumarse a la Campaña. Seguinos en nuestras redes para enterarte de las jornadas y de la próxima asamblea, sumá a tu territorio a la Campaña. Instagram @PoraguaLimpiaenlasEscuelas y Facebook: PorAguaLimpiaenlasEscuelas”.